La Villa-Basílica (estación)
La Villa-Basílica es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea 6. Se ubica al norte de la Ciudad de México en la delegación Gustavo A. Madero.
| La Villa-Basílica | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 19°28′54″N 99°07′06″O | ||||||||
| Dirección | Czada. de Guadalupe y Alberto Herrera, Col. Villa Gustavo A. Madero. | ||||||||
| Localidad | Gustavo A. Madero, Ciudad de México  | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Nombre anterior | La Villa (1986-1996) | ||||||||
| Punto kilométrico | 10.1 | ||||||||
| Inauguración | 8 de julio de 1986 | ||||||||
| Pasajeros | Pasajeros en 2023 _version_2019.svg.png.webp) 119°/195 (  5°/11) | ||||||||
| Conexiones | Varias rutas de transporte público Línea 5 del Trolebús Líneas 6 y 7 del Metrobús. | ||||||||
| N.º de andenes | 2 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Subterránea | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |  (El Rosario-Martín Carrera) | ||||||||
| 
 | |||||||||
| Mapa | |||||||||
Información general
    
Toma su nombre por estar situada en las cercanías de la Basílica de Guadalupe. El nombre de la estación se debe a que originalmente esta estación fue inaugurada bajo el nombre únicamente de La Villa, debido a que está ubicada en la zona conocida como La Villa de Guadalupe, mientras que Basílica era la estación ahora llamada Deportivo 18 de Marzo debido a que al ser construida era la más cercana a la Basílica de Guadalupe; fue hasta el 24 de septiembre de 1996, que para evitar confusiones las dos estaciones cambiaron nombre a su nombre actual, juntando el símbolo y el nombre en esta estación, formado así La Villa-Basílica. Su emblema está formado por la silueta de la nueva Basílica (anteriormente símbolo de la estación Basílica) y una representación de la imagen de la Virgen de Guadalupe (anteriormente símbolo de la estación La Villa); también existe una variante en uno de los letreros exteriores con la imagen de la Coatlicue, ya que en la época prehispánica existió un templo dedicado a la diosa Coatlicue o Tonāntzin.
Afluencia
    
La afluencia en 2014 fue de:[2]
- Total: 4,796,292
- Promedio diario: 13,141
- Mínima: 8,120
- Máxima: 26,452
Así se ha visto la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 6) | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking Anual | Aumento% | Ref. | 
| 2023 | 3,750,014 | 10,274 |  119°/195 | +5.85% | [3] | 
| 2022 | 3,542,814 | 9,706 |  119°/195 | +54.51% | [4] | 
| 2021 | 2,292,984 | 6,282 |  129°/195 | -3.91% | [5] | 
| 2020 | 2,386,295 | 6,519 |  140°/195 | -56.14% | [6] | 
| 2019 | 5,440,130 | 14,904 |  121°/195 | -3.46% | [7] | 
| 2018 | 5,635,079 | 15,438 |  117°/195 | +0.19% | [8] | 
| 2017 | 5,624,559 | 15,409 |  113°/195 | -0.89% | [9] | 
| 2016 | 5,674,969 | 15,505 |  116°/195 | -3.08% | [10] | 
| 2015 | 5,855,376 | 16,042 |  108°/195 | +10.43% | [11] | 
| 2014 | 5,302,469 | 14,527 |  115°/195 | -4.68% | [12] | 
Conectividad
    
    Salidas
    
- Poniente: Avenida Ricarte entre Calzada de los Misterios y Calzada de Guadalupe, Colonia Tepeyac-Insurgentes.
- Oriente: Calle Alberto Herrera entre Calzada de Guadalupe y Calle Cuauhtémoc, Colonia Aragón-La Villa.
Sitios de interés
    
.JPG.webp)
- Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
- Museo de los Ferrocarrileros
- Edificio de la Alcaldía Gustavo A. Madero
- Plaza Mariana
Referencias
    
- https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.

