La Quemada (Jalisco)
La localidad de La Quemada está situado en el Municipio de Magdalena (en el Estado de Jalisco). Tiene 1011 habitantes. La Quemada está a 1400 metros de altitud.
| La Quemada | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
|   La Quemada Localización de La Quemada    en México | ||
| .svg.png.webp)  La Quemada Localización de La Quemada    en Jalisco | ||
| Coordenadas | 20°58′16″N 104°02′52″O | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |  México | |
| • Estado |  Jalisco | |
| • Municipio | Magdalena | |
| Altitud | ||
| • Media | 1400 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 1238 hab.[1] | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC −5 | |
| Código INEGI | 140550007[2][3] | |
| Código INEGI | 140550007 | |
Tuvo su origen en la ex hacienda La Quemada fundada en el siglo XIX.
El general Álvaro Obregón, siendo Presidente de la República, hizo una visita a la entonces hacienda de la Quemada en 1923 para inaugurar el entronque de la vía del ferrocarril sudpacífico, que venía de Nogales, con la de Guadalajara-La Quemada
ACCIDENTE FERROVIARIO 1994
Alcance de tren pasajero con tren carguero.
En el percanse el desprendimiento de un fulgon destrullo las viviendas de la sección 51, dejando 2 víctimas mortales pertenecientes a la familia Ruiz Arce.
Referencias
    
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
