La Mojonera (Michoacán)
La Mojonera o La Mohonera es una localidad que forma parte del municipio de Nahuatzen, esta tenencia está localizada en la meseta purépecha en el estado de Michoacán de Ocampo.
La Mojonera (Michoacán) | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Plaza de La Mojonera, Nahuatzen, Michoacán
| ||
Lema: Este pueblo se rige bajo nuestros usos y costumbres. | ||
Coordenadas | 19°42′11″N 101°50′00″O | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
Jefe de tenencia |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 2,623 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2500 hab. | |
Gentilicio | Mojonero, mojonera | |
IDH (0,433) | – Bajo | |
Código INEGI | 160560005[1][2] | |
En el centro de la localidad, al lado de la cárcel en la jefatura de tenencia, se encuentra el lindero o la mojonera que dividía las tierras de: Cherán, Nahuatzen, y Pichataro (Huiramangaro).
Servicios
La Mojonera, cuenta con la Escuela Primaria Rural Federal "Emiliano Zapata", también con una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuenta con guardia comunitaria y con los autodefensas del municipio de Nahuatzen, como también con la Guardia Civil del Estado de Michoacán y municipio para la seguridad. También cuenta con un cementerio.
Limita con los cerros del: Pitorreal, Mesteño, Pilón, Angaruén, el Capén, Pelón, Jabalí.

Festividades
- 12 de enero, Fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe
- 13 al 20 de enero, Jaripeos
- 13 de septiembre, fiesta en honor al Cristo del Camino
Clima
Su clima mayormente es frío, su temperatura oscila entre los -9 a 10° en invierno, de 2 a 15° en primavera, 5 a 25° en verano y -3 a 14° en otoño
Localización
La Mojonera se encuentra a 67 km de la Capital del Estado (Morelia), a 12 km de Zacapu y a 41 km de Uruapan
José Pedraza Zúñiga
Esta fue la tierra natal del atleta ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de México 1968, José Sargento Pedraza
Referencias
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).