Línea de alta velocidad Burdeos-Frontera española
La nueva Línea de alta velocidad Burdeos-Frontera española, en francés y oficialmente LGV Bordeaux - Espagne, es un proyecto de prolongación de la Línea de alta velocidad Atlantique para enlazar en Hendaya con la LAV Vitoria - Bilbao - San Sebastián / Frontera francesa. La línea mixta pasajeros/mercancías permitirá conectar las redes de alta velocidad de los dos países y también hacer frente al incremento anual de 10% de tráfico de mercancías en la autopista A63. El 6 de abril de 2012 el trazado fue aprobado por el ministro de Transportes de Francia.
| Línea de alta velocidad Burdeos-Frontera española | ||
|---|---|---|
| Lugar | ||
| Ubicación |
| |
| Descripción | ||
| Inauguración | Prevista en 2027 y 2032[1] | |
| Inicio | Burdeos | |
| Fin | Dax e interconexión con Línea de alta velocidad Vitoria - Bilbao - San Sebastián / Frontera francesa | |
| Características técnicas | ||
| Ancho de vía | 1.435 mm | |
| Electrificación | 25 kV ac | |
| Velocidad máxima | 350 km/h | |
| Propietario | RFF | |
| Explotación | ||
| Estado | En proyecto | |
| Operador | SNCF | |
Historia
- 2004 - 2005: Estudios preliminares.
- 2006: Debate público.
- 6 de abril de 2012: Aprobación por el Ministerio de Transporte de la futura línea de alta velocidad.[2]
Referencias
- ≪ LGV : le gouvernement réaffirme sa volonté de mise en service de Bordeaux-Toulouse en 2024 ≫, francetvinfo.fr, 26/01/2016.
- .Validation des LGV Bordeaux-Toulouse, Le Figaro, 6 avril 2012.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.