Línea Coahuila Durango
La Línea Coahuila Durango (marca informativa LFCD)[1] es una empresa ferroviaria de línea corta que opera entre los estados de Durango y Coahuila en México. Fue creada como una empresa ferroviaria de carga cuando los Ferrocarriles Nacionales de México fueron privatizados entre 1997 y 1998.[2] Inició operaciones el 27 de abril de 1998.[3] La concesión para operar la empresa fue comprada por una empresa conjunta que incluye a Altos Hornos de México y Peñoles. El control de la empresa ahora está en manos de Industrias Peñoles.
| Línea Coahuila Durango | ||
|---|---|---|
| Lugar | ||
| Ubicación |
| |
| Área abastecida | Coahuila y Durango | |
| Descripción | ||
| Tipo | Ferrocarril | |
| Inauguración | 1998 | |
| Características técnicas | ||
| Longitud | 1371 km (851,9 mi) | |
| Ancho de vía | 1435 mm (4' 81/2") (ancho estándar) | |
| Explotación | ||
| Servicios | transporte de carga | |
| Reporte de marca | LFCD | |
Material Rodante
Este es el equipo que opera LFCD:
• GE U23B (Series 3900)
• GE B23-7 (3155 y 3157)
• GE C30-7 (Series 5500-5100) actualmente retiradas.
• EMD SD40-2 (Series 7000)
Referencias
- Railinc, Search MARKs Archivado el 15 de julio de 2011 en Wayback Machine., accessed September 2009
- List of Mexican Railways mexlist.com
- «FERROCARRIL COAHUILA DURANGO». p. ANTECEDENTES. Consultado el 11 de octubre de 2011.
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.