Línea 1 del Mexibús
La Línea 1 del Mexibús es una línea de autobuses de tránsito rápido, es la primera y más antigua de la red del Mexibús. Tiene 34 estaciones y una longitud de 32 kilómetros.[1]
![]() | ||
| Lugar | ||
| Ubicación | Estado de México | |
| Área abastecida |
Ecatepec de Morelos Tecámac Zumpango | |
| Descripción | ||
| Tipo | Autobús de tránsito rápido | |
| Sistema | Mexibús | |
| Correspondencia |
| |
| Inauguración | 10 de diciembre de 2010 | |
| Inicio | Ciudad Azteca | |
| Fin | Terminal de Pasajeros | |
| Características técnicas | ||
| Longitud | 32 km | |
| Estaciones | 34 | |
| Características | Superficial | |
| Explotación | ||
| Estado | En servicio | |
| Operador | Mexibús | |
| Líneas relacionadas | ||
|
| ||
Historia
La línea fue inaugurada el 2 de octubre de 2010 por el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto (2005 - 2011). El 21 de marzo de 2022 se inauguró la ampliación hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con 8 estaciones más y con carril preferente (no exclusivo para el uso de los autobuses) junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.[2][3]
La línea tiene una longitud de 16.8 kilómetros en su recorrido desde Ciudad Azteca en Ecatepec de Morelos a Ojo de Agua en Tecámac, circula por Avenida Central y existen dos servicios: el ordinario en donde el autobús realiza parada en todas las estaciones y el expreso realizando únicamente paradas en ciertas estaciones así como en estaciones consideradas como terminales o conexión con la línea de Mexibús II: estación de transferencia modal (ETRAM) de Ciudad Azteca conocida como Terminal Multimodal Azteca Bicentenario con una afluencia estimada de 135 mil usuarios al día.[4]
Rutas
El servicio se presta en cuatro itinerarios:[5]
- TR-1: Ojo de Agua - Ciudad Azteca (servicio regular)
- TR-3: Ojo de Agua - Ciudad Azteca (servicio expreso)
- TR-4 : Central de Abastos - Ciudad Azteca (servicio expreso)
- L1-A: Ojo de Agua - Terminal de Pasajeros (servicio regular)
Flotilla
La flotilla de esta línea la comprende
Estaciones
Las estaciones de la ruta son:[6]
| Nombre de la estación | Inauguración | Municipio | Tipo de estación | Rutas | Conexiones |
|---|---|---|---|---|---|
| Ciudad Azteca | 1 de diciembre de 2010 | Ecatepec de Morelos | Terminal |
|
Otros servicios |
| Quinto Sol | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Josefa Ortiz de Domínguez | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Industrial | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| UNITEC | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Alfredo Torres | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Zodiaco | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Adolfo López Mateos | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Vocacional 3 | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Valle Ecatepec | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Las Américas | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| 1.º de Mayo | 1 de diciembre de 2010 | Correspondencia |
|
Correspondencia | |
| Hospital | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Aquiles Serdán | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Jardines de Morelos | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
| |
| Palomas | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| 19 de septiembre | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Central de Abastos | 1 de diciembre de 2010 | Correspondencia |
|
Correspondencia
Otros servicios | |
| Insurgentes | Entre 2015 y 2018
Reabierta en 2022 |
Paso |
|
||
| Las Torres | 1 de diciembre de 2010 | Clausurada |
|
||
| Hidalgo | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Cuauhtémoc Sur | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Cuauhtémoc Norte | 1 de diciembre de 2010 | Paso |
|
||
| Esmeralda | 1 de diciembre de 2010 | Tecámac | Paso |
|
|
| Ojo de Agua | 1 de diciembre de 2010 | Terminal |
|
Otros servicios | |
| Loma Bonita | 21 de marzo de 2022 | Paso |
|
||
| Ozumbilla | 21 de marzo de 2022 | Paso |
|
||
| San Francisco | 21 de marzo de 2022 | Paso |
|
||
| Quetzalcóatl | 14 de junio de 2023 | Paso |
|
||
| Tecámac | 21 de marzo de 2022 | Paso |
|
||
| La Redonda | 14 de junio de 2023 | Paso |
|
||
| Glorieta Militar | 21 de marzo de 2022 | Zumpango | Paso |
|
|
| Combustibles | 21 de marzo de 2022 | Paso |
|
||
| Hacienda | 21 de marzo de 2022 | Paso |
|
||
| Terminal de Pasajeros | 21 de marzo de 2022 | Terminal |
|
Otros servicios |
Antiguas estaciones
La estación Las Torres en Santa María Chiconautla fue clausurada y desmantelada totalmente en 2022. La estación abrió en 2010 y servía al municipio de Ecatepec.[7] Para facilitar la operación de las Líneas 1 y 4, se decidió abrir en su lugar la entonces inoperativa estación Insurgentes. La distancia aproximada entre las estaciones Hidalgo e Insurgentes es de 1,5 kilómetros (0,93 millas).[8]
Referencias
- «Estaciones | Sistema de Transporte Masivo y Teleférico». sitramytem.edomex.gob.mx. Consultado el 3 de enero de 2023.
- de 2022, 21 de Marzo. «Inicia operación la línea 1 del Mexibús con rumbo al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles». infobae. Consultado el 21 de marzo de 2022.
- «Por Mexibús y tren se llegará al aeropuerto; vinculan terminal Felipe Ángeles con el AICM». Ciudad de México: Excelsior. 7 de mayo de 2020. Consultado el 27 de febrero de 2021.
- «línea 1». sitramytem. Consultado el 26 de enero de 2024.
- «Línea 1 | Sistema de Transporte Masivo y Teleférico». sitramytem.edomex.gob.mx. Consultado el 2 de enero de 2023.
- «TRANSMASIVO». www.transmasivo.com.mx. Consultado el 3 de enero de 2023.
- «Inicia operaciones el Mexibús». T21. 2 de diciembre de 2010. Consultado el 15 de junio de 2021.
- Vidal, Miriam (30 de enero de 2022). «Desmantelan estación del Mexibús en Ecatepec» [Mexibús station in Ecatepec is dismantled]. La Jornada. Consultado el 23 de diciembre de 2022.
