Láurel Miranda

Láurel Miranda Huerta Hernández (Ciudad de México, 12 de junio de 1989), conocida como Láurel Miranda, es una periodista mexicana.[1] Es notable por su activismo en favor de los derechos de las personas transgénero en México.[2]

Láurel Miranda

Láurel Miranda en 2023
Información personal
Nacimiento 12 de junio de 1989 (34 años)
Ciudad de México (México)
Residencia Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Periodista, docente, influencer y activista por los derechos de las personas transgénero
Años activa 2013 – actualidad
Empleador
Movimiento Feminismo y antirracismo

Biografía

Nacida en Ciudad de México, Láurel estudió licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la maestría en Historia del Arte en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).[3]

Comenzó su trayectoria periodística en 2013 en Milenio, donde a partir de 2020 comenzó a publicar la columna de opinión Ser es resistir, en la que visibilizó temas sobre la comunidad LGBT y, principalmente, sobre las personas transgénero.[4] Sus textos sobre el feminismo que no incluye a las mujeres transgénero generaron críticas y fueron censurados por el medio de comunicación.[5]

Tras su renuncia a Milenio, Miranda formó parte de El Heraldo de México y Cultura Colectiva.[6][7]

Activismo

Láurel es parte de la organización antirracista Poder Prieto, impulsada por figuras de la actuación como Tenoch Huerta y Maya Zapata, y que se dedica a visibilizar y combatir el racismo en México.[8][9] Forma parte también del grupo de conferencistas de la Alianza por la Diversidad e Inclusión Laboral (ADIL), encargada de brindar capacitaciones a las empresas para generar espacios laborales más respetuosos con la comunidad LGBT. Incide también como consejera ciudadana en el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).[10][11]

Ante el contexto de violencia contra las personas transgénero en México, en marzo de 2022, Miranda, junto a la organización All Out, llevó al Congreso de la Unión una bandera transgénero con miles de firmas de personas trans de México y otros países de América Latina.[12] La bandera fue entregada a la diputada federal Salma Luevano, primera legisladora trans en la historia del país.

En octubre de 2023 formalizó su registro como aspirante a la precandidatura para diputada local por el distrito 12 de la Ciudad de México, correspondiente a la alcaldía Cuauhtémoc.[13]

Otros proyectos

La activista es también profesora de periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de incursionar en proyectos de actuación y modelaje:

  • Videoclip Milagrosa (junio, 2021, Esteman)[14]
  • Revista ELLE (junio, 2022)[15]
  • Trans la neta - podcast en Escándala.[16]

Referencias

  1. «"Tenemos que aprender a no incomodarnos con quienes se salen de la norma"». Mujeres. 31 de marzo de 2022. Consultado el 5 de julio de 2022.
  2. de 2022, Por Fanny Padilla7 de Abril. «“No nos están abriendo la puerta por ser quienes somos”: Láurel Miranda y su lucha por los derechos de la comunidad trans». infobae. Consultado el 5 de julio de 2022.
  3. «Quién soy». Láurel Miranda. 18 de septiembre de 2020. Consultado el 5 de julio de 2022.
  4. «Las voces trans merecemos respeto | Láurel Miranda». Grupo Milenio. Consultado el 5 de julio de 2022.
  5. «El discurso transfóbico, el verdadero caballo de Troya del feminismo | Web Balance». www.balancemx.org. Consultado el 5 de julio de 2022.
  6. «Láurel Miranda». culturacolectiva.com. Consultado el 5 de julio de 2022.
  7. «Láurel Miranda - El Heraldo de México». heraldodemexico.com.mx. Consultado el 5 de julio de 2022.
  8. Malvestida, Redacción (24 de febrero de 2022). «¡Qué drama!: la exigencia de Poder Prieto contenidos más diversos». Malvestida. Consultado el 5 de julio de 2022.
  9. Basaldúa, chilango-Liz (1 de marzo de 2022). «'Me han dicho, tú no vales por ser prieto': Entrevista con Maya Zapata y Tenoch Huerta». chilango. Consultado el 5 de julio de 2022.
  10. «Láurel Miranda Huerta». IMER. Consultado el 5 de julio de 2022.
  11. «Conoce al equipo – ADIL». Consultado el 5 de julio de 2022.
  12. Parral, Guadalupe. «Colectivos firman mega bandera en apoyo a la comunidad trans». Consultado el 5 de julio de 2022.
  13. «Láurel Miranda se Registró como Aspirante a Diputada Local en Cuauhtémoc». Anodis. 17 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2023.
  14. Esteman - Milagrosa, consultado el 5 de julio de 2022.
  15. «Proud Humans 2022: celebramos la libertad de ser y amar». ELLE. 2 de junio de 2022. Consultado el 5 de julio de 2022.
  16. https://www.youtube.com/watch?v=3XicJJRAy7s&list=PLO-btNSPLBSSiEj2vpF_W7DQYeX6TBGZo

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.