Kuroshio (1940)
El Kuroshio[1] (黒潮 marea negra?) fue un destructor de la Clase Kagerō. Sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
| Kuroshio | ||
|---|---|---|
|  Botadura del Kuroshio. | ||
| Banderas | ||
|  | ||
| Historial | ||
| Astillero | Fujinagata | |
| Clase | Kagerō | |
| Tipo | destructor | |
| Operador | Armada Imperial Japonesa | |
| Autorizado | 1937 | |
| Iniciado | 31 de agosto de 1937 | |
| Botado | 25 de octubre de 1938 | |
| Asignado | 27 de enero de 1940 | |
| Baja | 20 de junio de 1943 | |
| Destino | Hundido el 7 de mayo de 1943 | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 2033 toneladas como estándar, 2450 toneladas en pruebas | |
| Eslora | 118,5 metros | |
| Manga | 10,8 metros | |
| Calado | 3,76 metros | |
| Armamento | • Seis cañones de 127 mm • Hasta 28 cañones antiaéreos de 25 mm • Hasta 10 ametralladoras antiaéreas de 13 mm• Ocho tubos lanzatorpedos de 610 mm en dos lanzadores cuádruples. | |
| Propulsión | Tres calderas, dos turbinas, dos hélices tripala | |
| Potencia | 52 000 HP | |
| Velocidad | 35 nudos | |
| Autonomía | 5000 millas náuticas a 18 nudos | |
| Tripulación | 240 marineros y oficiales | |
Historia
    
Durante los inicios de la entrada de Japón en la Segunda Guerra Mundial, entre el 12 de diciembre de 1941 y el 20 de enero de 1942, perteneció a las fuerzas de invasión que tomaron sucesivamente Legazpi, Davao, Joló, Manado, Kendari, Ambon, Makassar y Timor, en Filipinas e Indonesia, recibiendo daños menores el 23 de diciembre cuando fue ametrallado por un bombardero pesado estadounidense B-17, causando cuatro bajas a bordo. Asimismo, asistió al torpedeado Natsushio durante la invasión de Makassar, rescatando a sus supervivientes.
Realizó sucesivas misiones de suministro del Tokyo Express a Guadalcanal los días 3, 6 y 9 de octubre de 1942. El 13 del mismo mes formó parte de la escolta de los acorazados Kongō y Haruna cuando atacaron la base aérea estadounidense de Campo Henderson, en Guadalcanal.
Resultó hundido por una mina marina cuando realizaba un transporte de tropas a Kolombangara en la posición (8°8′S 156°55′E), con 83 fallecidos a bordo.
Véase también
    
    
Referencias
    
    Notas
    
- La corriente de Kuroshio es una corriente oceánica que fluye desde el este de las costas japonesas en dirección noreste y que cruza el Océano Pacífico.
Bibliografía
    
- Jentschura, Hansgeorg; Jung, Dieter; Mickel, Peter (1976). Warships of the Imperial Japanese Navy, 1869-1945 (en inglés). Naval Institute Press. pp. 148-149. ISBN 0-87021-893-X.
- Chesneau, Roger, ed. (1980). All the World´s Fighting Ships 1922-1946 (en inglés). Conway Maritime Press. p. 194. ISBN 0-85177-146-7.
- Nevitt, Allyn D. (1997). «IJN Kuroshio: Tabular Record of Movement». Combined Fleet (en inglés). «Registro de actividad durante la Segunda Guerra Mundial.»
- Nishida, Hiroshi (2003). «Kagero class 1st class destroyers». Materials of IJN (en inglés). Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2012. Consultado el 20 de junio de 2010. «Datos sobre todas las unidades de la Clase Kagerō.»

