Kogarkoíta
La kogarkoíta es un mineral de la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierta en 1973 en la península de Kola (Rusia),[1] siendo nombrado en honor de Lia N. Kogarko, geóloga rusa que primero lo notificó. Un sinónimo es su clave IMA: IMA1970-038.
| Kogarkoíta | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales sulfatos | |
| Clase | 7.BD.15 (Strunz) | |
| Fórmula química | Na3SO4F | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Incoloro, blanco o azul-brillante | |
| Raya | Blanca | |
| Lustre | Vítreo a terroso | |
| Transparencia | Transparente a trnaslúcido | |
| Sistema cristalino | Monoclínico | |
| Hábito cristalino | Costras de cristalitos pseudohexagonales | |
| Macla | Común, con intercrecimiento | |
| Dureza | 3,5 (Mohs) | |
| Densidad | 2,67 | |
| Solubilidad | Soluble en agua | |
| Fluorescencia | Fluorescente, bajo luz UV azul a blanco | |
Químicamente es un sulfato-fluoruro de sodio.
Formación y yacimientos
En algunos sitios aparece sublimado a partir de vapores emitidos desde el subsuelo. También aparece en vetas en rocas pegmatitas en nefelina sienita; en xenolitos de sodalita-sienita asociados con un complejo gabro-sienita intrusivo alcalino.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: burkeíta, trona, halita, fluorita, calcita, phillipsita, villiaumita, termonatrita, sidorenkita, nefelina, feldespato, aegirina, lorenzenite, apatito o lamprofilita.
Referencias
- Pabst, A. y W.N. Sharp, 1973. "Kogarkoite, a new natural phase in the system Na2SO4−NaF−NaCl". Amer. Mineral., 58, 116–127.
- Kogarkoíta, mindat.org.
- Kogarkoíta, webmineral.com.
- Manual de kogarkoíta, Mineral Data Publishing.
