Jan van Brakel (F-825)
El HNLMS Jan van Brakel (F-825) fue una fragata clase Kortenaer que sirvió a la Armada Real de los Países Bajos entre 1983 y 2001. Fue vendida a la Armada Griega en 2002 y renombrada HS Kanaris (F-464).
| HNLMS Jan van Brakel (F-825) HS Kanaris (F-464) | ||
|---|---|---|
![]() HNLMS Jan van Brakel (F-825) | ||
| Banderas | ||
|
| ||
| Historial | ||
| Clase | Clase Kortenaer | |
| Tipo | Fragata | |
| Operador | Armada Real de los Países Bajos y Armada Griega | |
| Iniciado | 16 de noviembre de 1979 | |
| Botado | 16 de mayo de 1981 | |
| Asignado |
| |
| Baja |
| |
| Destino | Incorporado por la Armada Griega el 29 de noviembre de 2002 | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 3.600 t | |
| Eslora | 130,5 m | |
| Manga | 14,6 m | |
| Calado | 4,2 m | |
| Armamento |
1 cañón OTO-Melara Compatto 76 mm / 62 cal. 2 tubos de torpedo Mk46 2 lanzadores de misiles antibuque RGM-84 Harpoon 1 lanzamisiles antiaéreos Sea Sparrow 1 Goalkeeper / Phalanx | |
| Propulsión | COGOG 2 x RRTyne RM1C, 2 x RR Olympus | |
| Velocidad | 20 nudos | |
| Tripulación | 176 hombres | |
| Aeronaves | 2 helicóptero Westland Lynx | |
Historia
Fue puesta en gradas el 16 de noviembre de 1979, botada el 16 de mayo de 1981 y asignada el 14 de abril de 1983. Recibía su nombre en memoria del comandante naval holandés Jan van Brakel (1618-1690). Desde marzo hasta octubre de 1993, fue desplegada en el mar Adriático, apoyando las operaciones de la OTAN y la ONU en Yugoslavia.[1][2]
Incorporada por la Armada Griega el 29 de noviembre de 2002, pasó a llamarse HS Kanaris (F-464), en honor al almirante Konstantinos Kanaris (1790-1877).[3][4]
Galería
La fragata griega HS Kanaris (F-464) en Málaga
La fragata griega HS Kanaris (F-464) en la bahía de Phaleron
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre HNLMS Jan van Brakel (F-825).
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre HS Kanaris (F-464).- Fragata clase Kortenaer
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
