Jupiter's Darling
Jupiter's Darling (en España, La amada de Júpiter) es una película estadounidense de 1954 del género musical, dirigida por George Sidney y con actuación de Esther Williams, Howard Keel y George Sanders. Está basada en la comedia antibélica de Robert Sherwood titulada The Road to Rome (1927).[2]
| Jupiter's Darling | ||
|---|---|---|
![]()  | ||
| Título | 
La amada de Júpiter (España)  | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | George Wells | |
| Guion | 
Dorothy Kingsley (adaptación de la comedia de Robert Sherwood Road to Rome)  | |
| Música | Burton Lane, David Rose | |
| Fotografía | Charles Rosher, Paul Vogel | |
| Montaje | Ralph E. Winters | |
| Vestuario | Walter Plunkett | |
| Protagonistas | 
Esther Williams Howard Keel George Sanders  | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | 
 | |
| Año | 1954 | |
| Género | musical | |
| Duración | 95 minutos | |
| Idioma(s) | inglés | |
| Compañías | ||
| Productora | MGM | |
| Distribución | MGM | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity  | ||
Sinopsis
    
Corre el año 216 a. C. Después de haber aniquilado a las legiones romanas, el general cartaginés Aníbal marcha a Roma al frente de su ejército. Mientras, en la ciudad, el dictador Quinto Fabio Máximo espera por fin casarse con la bella e independiente Amytis, su prometida desde hace siete años.
Reparto
    
- Esther Williams: Amytis, prometida de Quinto Fabio.
 - Jo Ann Greer:[3] Amytis (canciones).
 - George Sanders: Quinto Fabio, dictador romano.
 - Howard Keel: Aníbal.
 - Gower Champion: Vario, prisionero cartaginés, esclavo de Amytis.
 - Marge Champion:[4] Meta, esclava de Amytis.
 - Richard Haydn: Horacio, cronista.
 - Norma Varden:[5] Fabia, madre de Fabio.
 - William Demarest: Magón, oficial de Aníbal.
 - Douglass Dumbrille:[6] Escipión.
 - John Olszewski:[7] una estatua submarina.
 - Henry Corden:[8] Cartalón, oficial de Aníbal.
 - Michael Ansara: Maharbal.
 - Martha Wentworth:[9] viuda de Tito.
 
Véase también
    
 Portal:cine. Contenido relacionado con cine.
Notas y referencias
    
- Photoplay: revista estadounidense de cine publicada desde 1911 hasta 1980.
 - Artículo del New York Times.
 - Jo Ann Greer (Katherine Joan Greer, 1927 - 2001): cantante estadounidense dedicada sobre todo al doblaje musical y a los grupos de música, y que se dio a conocer en Hollywood por su matrimonio con Freddie Slack y por su trabajo con Les Brown.
 - Marge Champion (Marjorie Celeste Belcher, n. 1919): bailarina y actriz estadounidense, esposa entonces de Gower Champion.
 - Norma Varden (Norma Varden Shackleton, 1898 - 1989): actriz angloestadounidense que empezó a darse a conocer como niña prodigio del piano; sin acreditar, intervino en Casablanca representando el personaje de la inglesa cuyo marido ha perdido la cartera.
 - Douglass Dumbrille (Douglass Rupert Dumbrille, 1889 - 1974): actor canadiense que trabajó en el cine desde los años 30; representó el personaje del magnate avaricioso en Un día en las carreras.
 -  Johnny Olszewski (John Peter Olszewski, 1929 - 1996): delantero de fútbol americano.

Olszewski en 1959, en una foto publicitaria de los Washington Redskins; por error, el apellido figura como «Olzewski».  - Henry Corden (Henry Cohen, 1920 - 2005): artista estadounidense, actor escénico y de voz, y cantante; habiéndosela puesto ya varias veces, se encargó de la voz de Pedro Picapiedra a partir de 1977, tras la muerte de Alan Reed.
 -  Martha Wentworth (Verna Martha Wentworth, 1889 - 1974): artista estadounidense, conocida como «la actriz de las 100 voces».
- M. Wentworth, en Commons.
 
 
Enlaces externos
    
- Jupiter's Darling en Internet Movie Database (en inglés).
 - Jupiter's Darling en FilmAffinity.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
