JunoCam
JunoCam (o JCM) es la cámara/telescopio de luz visible de la sonda Juno que tiene como destino el planeta Júpiter, lanzada por la NASA el 5 de agosto de 2011. Realizada por Malin Space Science Systems.[1]

El Júpiter marmoleado de Juno, publicada por la NASA en marzo de 2019
Debido a limitaciones de telecomunicación, Juno solo podrá reenviar 40 megabytes de datos fotográficos de cada órbita durante 11 días. Limitando el número de imágenes que capturará y transmitirá durante cada órbita.[2] Puede compararse a la misión Galileo, que consiguió capturar miles de imágenes[3] a pesar de la lenta velocidad con que enviaba los datos (por problemas de antena)
Galería multimedia
Vista de la Tierra con el dispositivo JunoCam en octubre del año 2013 durante el sobrevuelo de la sonda con rumbo a Júpiter.
Región polar de Júpiter, año 1974, tomada por la sonda Pioneer 11 aprovechando la gravedad de Júpiter rumbo a Saturno.
Véase también
- Galileo (sonda espacial), sonda espacial lanzada por la NASA con destino a Jupiter 1989-2003.
Otras cámaras fabricadas por Malin Space Science Systems:
- Mars Color Imager para la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) fotos de alta resolución
- Context (CTX) Camera también para la sonda MRO
Referencias
- JunoCam
- Junocam will get us great global shots down onto Jupiter's poles (The Planetary Society)
- «Galileo Legacy Site Image Gallery (NASA)». Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017. Consultado el 25 de enero de 2016.
Enlaces externos
- MSSS JunoCam for Juno Jupiter Orbiter
- Big Dipper by JunoCam Archivado el 23 de marzo de 2021 en Wayback Machine.
- Earth flyby pics (B&W and color)
- Sobrevolando la Tierra (raw)
- Sobrevolando la Tierra (B&W)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.