Jules Mouquet
Jules Mouquet (París, Francia, 10 de julio de 1867-ídem, 25 de octubre de 1946) fue un compositor francés.
| Jules Mouquet | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
10 de julio de 1867 I Distrito de París (Francia) | |
| Fallecimiento |
25 de octubre de 1946 (79 años) VI Distrito de París (Francia) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Educación | ||
| Educado en | Conservatorio de París | |
| Alumno de | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Compositor y profesor universitario | |
| Empleador | Conservatorio de París | |
| Movimiento | Música clásica | |
| Género | Sardana | |
| Distinciones |
| |
Biografía
Estudió en el conservatorio de París con Théodore Dubois y Xavier Leroux. En 1896 ganó el prestigioso Premio de Roma de composición con la cantata Mélusine. También ganó otros dos importantes premios: el Prix Trémont (1905) y el Prix Chartier (1907). Desde 1913, fue profesor de armonía en el conservatorio de París; uno de sus alumnos fue Léo-Pol Morin.
Obras
Su obra más famosa es la sonata, Op. 15 La Flûte de Pan, compuesta en 1907 para flauta y piano.[1]
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.