Juegos malabares (zarzuela)
Juegos malabares es una zarzuela en un acto, dividido en cuatro cuadros con música de Amadeo Vives y libreto de Miguel Echegaray. Se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid, el 4 de febrero de 1910.[1]
| Juegos malabares | ||
|---|---|---|
| Juegos malabares | ||
| Género | Zarzuela | |
| Actos | 1 acto y 4 cuadros | |
| Publicación | ||
| Idioma | Español | |
| Música | ||
| Compositor | Amadeo Vives | |
| Puesta en escena | ||
| Lugar de estreno | Teatro Apolo (Madrid) | |
| Fecha de estreno | 4 de febrero de 1910 | |
| Personajes | véase Personajes | |
| Libretista | Miguel Echegaray | |
Personajes
| Personaje | Tesitura | Reparto del estreno, 4 de febrero de 1910 |
|---|---|---|
| Marieta, artista de circo que simpatiza con Tonino | soprano | María Palou |
| Julia, hija de Guillermo | soprano | Consuelo Mayendia |
| Tonino, lanzador de cuchillos en el circo | actor cantante | Luis Manzano |
| Guillermo, viejo clown | actor cantante | José Mesejo |
| Jorge, barrista en el circo interesado por Julia | barítono | Carlos Rufart |
| El director del circo, obseso sexual | actor cantante | Pedro Ruiz de Arana |
| Flor de Oro | Antonia Espinosa | |
| La vieja | Sra. Rodríguez |
Referencias
- Historia y sinopsis en lazarzuela.webcindario
- Alier, Roger (2002). La zarzuela. Robin Book. ISBN 8495601540.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.