Juanjo Cucalón
Juan José Cucalón Eglicerio, más conocido como Juanjo Cucalón (Sevilla, 13 de febrero de 1962), es un actor español.
| Juanjo Cucalón | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Juan José Cucalón Eglicerio | |
| Nacimiento |
13 de febrero de 1962 (62 años) Sevilla (Andalucía, España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Lengua materna | Español | |
| Características físicas | ||
| Altura | 1,71 m | |
| Peso | 73 kg | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actor, escritor, dibujante y comediante | |
| Años activo | desde 1978 | |
Trabajos
Programas de televisión
| Año | Programa | Canal | Número de episodios | Dirección | Producción | Notas |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2021 | Días de cine | La 2 | 1 | Gerardo Sánchez | RTVE | – |
| 2012 | Ilustres ignorantes | Canal+ | Javier Coronas | Canal+ | ||
| 2005 | El club de la comedia | Antena 3 | José Miguel Contreras | Globomedia | ||
| Arucitys | 8tv | Alfonso Arús | Aruba Producciones | |||
| 2004 y 2009 | Pasapalabra | Antena 3 y Telecinco | 6 | Javier Núñez Aceves y Rafael Guardiola | BocaBoca y Xanela Producciones | |
| 2002 | Corriente alterna | Telecinco | 1 | – | Globomedia | |
| 1999-2000 | A su salud | La 2 | – | Claudio Mariscal | – | Farsantes Fingidos |
| 1997 | Calor de hogar | TVE | Pedro Garcia Marzo. Realización: Marta Arribas | Farsantes Fingidos.(Programa piloto) | ||
| 1995 | Pasare-la | Canal Nou | – | Farsantes Fingidos | ||
| 1994 | Colorín colorado | La 1 | ||||
| 1993, 1994, 1996-1997 | Noches de gala | La 1 y TVE Internacional | Luis Sanz (1993) Hernández Batalla (1994, 1996-1997) | Luna Actividades | ||
| 1993 | Super Guay. Noche de Reyes | Telecinco | Miliki y Rita Irasema. Realización: Tacho de la Calle | – | ||
| 1992-1993 | Todo por la pasta | Alfredo Amestoy. Realización: Tacho de la Calle | ||||
| 1992 | Xuxa Park | Tacho de la Calle y José Luis Rubio | ||||
| Gala Nochebuena | 1 | Tacho de la Calle | ||||
| La batalla de las estrellas | – | José Antonio Plaza | ||||
| 1991 y 1992 | Tele 5 ¿dígame? | Mercedes Holgueras. Realización: Ramón Díez | Gestmusic | |||
| 1991-1992 | Circo, humor y fantasía | Telecinco y Canale 5 | José Antonio Plaza | – | ||
| 1991, 1991-1992 | VIP Guay | Telecinco | Emilio Aragón (1991) y José Antonio Plaza (1991/1992) | Gestevisión Telecinco | ||
| 1991 | Tria Tres | Canal Nou | Sergi Schaaff | Producciones Quart | ||
| Las noches de tal y tal | Telecinco | Carel Peralta | – | |||
| 1990, 1991, 1991-1992 | VIP Noche | José Antonio Plaza (1990-1991) y Emilio Aragón (1991-1992) | Gestevisión Telecinco | |||
| Tutti Frutti | Realización: Tacho de la Calle (1990-1991) y Víctor Serrano (1991-1992) | – | ||||
| 1990 | El día por delante | La 1 | Pepe Navarro | RTVE | ||
| Un país de locos | Antena 3 | José Antonio Plaza y Alfredo Amestoy | – | |||
| VIP Tarde | Telecinco | José Antonio Plaza | Gestevisión Telecinco | |||
| 1989-1990 | Cerca de las estrellas | La 2 | Paloma del Río. Realización: José Ramón Díez | RTVE | ||
| 1989 | Pero ¿esto qué es? | La 1 | Hugo Stuven y Mercedes Ibáñez | – | ||
| – | Por la mañana | Jesús Hermida | RTVE | – |
Programas de radio
| Año | Programa | Cadena | Notas |
|---|---|---|---|
| 2000-2001 | Las noches con Ana Solanes | RNE | Farsantes Fingidos |
| 1998-2000 | Cita con Pilar | ||
| 1991 | Farsantes Fingidos en el 92.7 | Radio Fuenlabrada | |
| 1990-1991 | Mi querida radio | Ràdio 4 y Radio 5 | |
| 1990 | Pasen al fondo | Ràdio 4 |
Series de televisión
| Año | Serie | Personaje | Canal | Episodios | Producción |
|---|---|---|---|---|---|
| 2023-2024 | Amar es para siempre | Mauricio Peñalara | Antena 3 | 113 | Diagonal TV y Atresmedia |
| 2021 | El pueblo | Salvador | Telecinco | 1 | Mediterráneo Mediaset España Group y Contubernio Films |
| Cardo | – | Antena 3 y Atresplayer | Suma Latina y Buendía Estudios | ||
| 2020 | La que se avecina | Manolo | Telecinco | Mediterráneo Mediaset España Group y Contubernio Films | |
| El Ministerio del Tiempo | Fernando VII de España y él mismo | La 1 | Onza Partners y Globomedia | ||
| 2017 | La peluquería | Pepe | La 1 y La 2 | 118 | Brutal Media |
| 2015-2016 | Cuéntame cómo pasó | Cabo Ginés | La 1 | 3 | Ganga Producciones |
| 2014 | Con el culo al aire | Ramiro | Antena 3 | 1 | La Competencia Producciones |
| 2011-2012 | Bandolera | Pepe Pérez | 338 | Diagonal TV | |
| 2011 | Operación Malaya (TV-Movie) | Julián Muñoz | La 1 | 1 | Mediapro y Versátil Cinema |
| 2008 | La familia Mata | – | Antena 3 | Notro Films | |
| 2007 | El comisario | Enrique Camba | Telecinco | BocaBoca | |
| Cuenta atrás | Diego Rivas | Cuatro | Globomedia | ||
| Aída | Manolo García | Telecinco | |||
| 2006 | Los simuladores | Esteban | Cuatro | Notro Films y Sony Pictures Television International | |
| 2004-2006 | Mis adorables vecinos | Mariano Sánchez | Antena 3 | 62 | Globomedia |
| 2003 | Los Serrano | Pepe | Telecinco | 1 | |
| 2002-2003 | Javier ya no vive solo | Tomás Quintana | 26 | ||
| 2001-2002 | ¡Qué bello es sobrevivir! | Jorge (voz) | 13 | Globomedia y Crea Anima2 | |
| 2001 | Robles, investigador | – | La 1 | 1 | Central de Producciones Audiovisuales, S. L. (CPA) |
| Dime que me quieres | – | Antena 3 | – | Cartel Producciones | |
| 2001, 2003 y 2004 | 7 vidas | Manolo García | Telecinco | 3 | Globomedia |
| 2000-2001 | El grupo | Sebastián | 9 | ||
| – | Calle nueva | – | La 1 | – | Zeppelin TV |
| 2000 | Policías, en el corazón de la calle | Joe | Antena 3 | 3 | Globomedia |
| Un chupete para ella | Taxista | 1 | Pedro Masó Producciones | ||
| Compañeros | Acomodador Ópera | 2 | Globomedia | ||
| Hospital Central | Andrés | Telecinco | 1 | Videomedia | |
| Raquel busca su sitio | – | La 1 | 2 | Tesauro | |
| 1999 y 2001 | Manos a la obra | – | Antena 3 | 3 | Aspa Video y Acanto Cine & Vídeo |
| 1999 | Médico de familia | Telecinco | 1 | Globomedia | |
| 1998 y 1999 | Periodistas | Fernando Gil / Taxista | 2 | ||
| 1998 | Hermanas | – | 1 | Videomedia | |
| Señor alcalde | Carpintero | Cartel Producciones | |||
| A las once en casa | – | La 1 | Star Line | ||
| – | El súper | – | Telecinco | – | Zeppelin TV |
| 1996-1998 | Hostal Royal Manzanares | Alberto | La 1 | 1 episodio en 1997. Como animador del público, entre 1996 y 1998, en 59 episodios | Prime Time |
Cine
| Año | Película | Personaje | Director |
|---|---|---|---|
| 2022 | Amor de madre | Ángel | Paco Caballero |
| 2017 | Donde el bosque se espesa | Zoran | Miguel Ángel Calvo Buttini |
| 2010 | Don Mendo Rock ¿La venganza? | Sargento Perales | José Luis García Sánchez |
| 2008 | Interruptus (cortometraje) | Marido | Alejandro Marcos |
| 2006 | El laberinto del fauno | Alcalde | Guillermo del Toro |
| 2002 | Onán (cortometraje) | Judá | Abraham López Feria Pablo Tébar |
| 2000 | Año mariano | Camarero 2 | Karra Elejalde Fernando Guillén Cuervo |
| 1999 | Los lobos de Washington | Enfermero de Cruz Roja | Mariano Barroso |
| La avería (cortometraje) | Policía 1 | Carlos Moro | |
| 1997 | Cada uno por su lado | – | Juanjo Cucalón |
| 1996 | En la frontera (cortometraje) | ||
| 1988 | Gallego | Manuel Octavio Gómez |
Teatro
| Año | Obra | Dirección | Producción |
|---|---|---|---|
| 2021 | Rif (de piojos y gas mostaza) | Laila Ripoll y Mariano Llorente | Micomicón Producciones |
| 2020 | Mil novecientos setenta sombreros | Pepe Viyuela, Aránzazu Riosalido y Hernán Gené | Teatro Circo Price |
| 2018 | Tres-E | Elena Cánovas | Asociación de Autores de Teatro |
| 2017-2018 | Donde el bosque se espesa | Laila Ripoll y Mariano Llorente | Producciones Micomicón |
| 2017 | Lo último es el final | Juanjo Cucalón | – |
| 2016 | Swingers (intercambio de parejas) | Tirso Calero | Arequipa Producciones S. L. |
| 2015-2016 | Los diablillos rojos | Paco Vidal | Secuencia 3 |
| 2015 | Una hermosa amistad | Juanjo Cucalón | – |
| 2012-2014 | Paradero desconocido | Laila Ripoll | Producciones Andrea D'Odorico |
| 2012 | La extraña pareja | Juan José Afonso. Versión de Agustín Jiménez de la obra de Neil Simon | Nearco Producciones |
| Anfitrión | Juan Carlos Pérez de la Fuente | Pérez de la Fuente Producciones | |
| 2011-2012 | Rumores | Pedro G. de las Heras. Adaptación de la obra de Neil Simon | – |
| 2008-2010 | La cena de los generales | Miguel Narros. Premio Teatro de Rojas por su interpretación | Producciones Faraute |
| 2007-2008 | La sospecha | Natalia Menéndez | Vorágine Producciones |
| 2007 | Así es (si así os parece) | Miguel Narros. Obra escrita por Luigi Pirandello | – |
| 2006 | Hay una bronca para ti | – | Globomedia |
| 2004-2007 | 5hombresymujeres.com; Hombres, mujeres y punto: Peor solo que mal acompañado | José Miguel Contreras y Ana Rivas | |
| 2003-2004 | La tienda de la esquina | Lander Iglesias | Smedia Producciones |
| 2001 | Madre (el drama padre) | Sergi Belbel. Obra escrita por Enrique Jardiel Poncela | Centro Dramático Nacional |
| Dos amigos de Verona | Carlos Marchena. Adaptación de la obra Los dos hidalgos de Verona de William Shakespeare | – | |
| 1999 | Cartero y yo | Fanny Condado y Juanjo Cucalón | De Risa Producciones; Farsantes Fingidos |
| El pequeño Frankenstein | José Páez | – | |
| 1998 | Acércate a Lorca | Carmen Rosa | |
| Las fresas mágicas | Pepe Ortega | ||
| 1997-1999 | Gag - es del oficio | Pedro García Marzo y Juanjo Cucalón | Farsantes Fingidos |
| 1995 | Empezar a volver | ||
| 1993 | De risa y corriendo | ||
| 1991 | Cantando trajo la lluvia | ||
| 1989-1990 | Con...secuencias | ||
| 1987 | A toute l'heure one cup of tea | ||
| Circus maximuss | |||
| 1986 | Mar y Puri Travel | ||
| Show Farsan's | |||
| Don Juan te odio | |||
| Fragmentos de fuego 2 | Pedro García Marzo y Juanjo Cucalón | ||
| 1985 | Caballito del diablo | José Ortega | – |
| 1984-1985 | Makio | José Ortega / Cómicos anónimos | |
| 1984 | Fuenteovejuna | Teatro de la Patafísica | |
| 1983 | Expo Hispania | ||
| Cortar y moldear y striptease en Aranjuez | Pedro García Marzo y Juanjo Cucalón | Farsantes y Fingidos | |
| 1982 | El homicida de las constelaciones | Teatro Tempo | – |
| 1981 | El rapto de las cebollitas | ||
| En la red | |||
| La espiga hacia la niebla | |||
| La isla | |||
| Desertores de la Tercera Guerra Mundial | |||
| Fragmentos de fuego | Pedro García Marzo y Juanjo Cucalón | Farsantes y Fingidos | |
| 1980 | El foráneo | Carlos Mancho | – |
| Anastas o el origen de la constitución | Teatro Tempo | ||
| 1979 | El callejón | Compañía Astuto Romerales | |
| El bus y bienvenido |
Bibliografía
- 2018: La verdad suele ser cierta (Opera prima edición personal).
- 1993: El que no inventa es porque no lo intenta (con Pedro García Marzo [Farsantes Fingidos]). Editorial Temas de Hoy, colección El Papagayo[1].
Discografía
- 1990: Si vas a Calatayud…. que tengas buen viaje, colega. Interpretada y escrita por Farsantes Fingidos (Juanjo Cucalón y Pedro García Marzo). Música de Rafael Martínez.
Estudios realizados
- 2007: Taller de cine AISGE, con Montxo Armendáriz.
- 1999-2001: Estudio Juan Carlos Corazza.
- 1996-2000: Inglés para actores. AISGE. Atlantic Group S Coop.
- 1993: Equitación. Escuela "El Trébol".
- 1989: Curso de teatro clásico para actores. Compañía Nacional de Teatro Clásico.
- 1989: Taller "Clown" por Jordi Llop.
- 1988: El gag y La máscara. Proyecto Piamonte, por Ferrán Rañé.
- 1987: Taller "El esperpento". Círculo de Bellas Artes de Madrid, impartido por Luis Hostalot.
- 1986: Seminario Guiones. Círculo de Bellas Artes, por Juan Antonio Porto.
- 1984-1986: Expresión corporal y ballet. Casa de la Cultura de Vallecas, por Concha Pedrero.
- 1984-1985: Ortofonía, dicción y respiración. ILPI, por Lidia García.
- 1983: Taller de Expresión corporal y mimo. Centro Independiente de Formación del Actor.
- 1982: Taller de dirección de escena. Centro Independiente de Formación del Actor, por J. C. Tobar.
- 1981: Cursillo y seminario sobre respiración, relajación y yoga. Centro Independiente de Formación del Actor.
- 1980-1982: Teoría y técnica teatral e Historia del teatro. Centro Independiente de Formación del Actor.
- 1978-1979: Expresión corporal y creatividad e Interpretación. Centro Independiente de Formación del Actor.
Referencias
- humorístic., Farsantes Fingidos Grup (1993). El que no inventa es porque no lo intenta : guía de inventos que no cambiarán el mundo. Temas de Hoy. ISBN 84-7880-300-9. OCLC 807423192. Consultado el 13 de junio de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.