Juan V. Aycardi
Juan Vicente Aycardi[1] fue un militar y político colombiano, gobernador del departamento de Panamá desde el 8 de marzo de 1888 hasta agosto de 1893.
| Juan V. Aycardi | ||
|---|---|---|
| 
 | ||
Gobernador de Bolívar  | ||
| 10 de diciembre de 1898-8 de marzo de 1899 | ||
| Predecesor | Eduardo B. Gerlein Guell | |
| Sucesor | Ricardo Núñez Moledo | |
| 
 | ||
Gobernador del Departamento de Panamá  | ||
| 8 de marzo de 1888-31 de agosto de 1893 | ||
| Presidente | Carlos Holguín Mallarino y Miguel Antonio Caro | |
| Predecesor | Alejandro Posada Bravo | |
| Sucesor | Ricardo Arango | |
| 
 | ||
| 23 de julio de 1887-20 de enero de 1888 | ||
| Predecesor | Alejandro Posada Bravo | |
| Sucesor | Alejandro Posada Bravo | |
| 
 | ||
Miembro de la Asamblea Legislativa del Estado Soberano de Bolívar por Provincia de Cartagena  | ||
| 1871-1871 | ||
| 
 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | Siglo XIX | |
| Nacionalidad | Colombiano | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar | |
| Años activo | 1888-1893 | |
| Rango militar | General | |
Biografía
    
Como Gobernador de Panamá, Aycardi mantuvo estrecha colaboración con las autoridades centrales en Bogotá y aprovechó el aumento de las arcas del gobierno, producto de su antecesor, para establecer algunas obras importantes como la línea telegráfica entre la ciudad de Panamá y algunos pueblos del interior, y la instalación de alumbrado eléctrico en Panamá y Colón.
No obstante, estableció numerosos monopolios, nombró numerosos funcionarios de otros departamentos en detrimento de los istmeños y en 1890 suspendió la publicación de periódicos locales, debido a las críticas hacia el presidente Carlos Holguín Mallarino.[2]
En 1871 fungió como diputado a la Asamblea Legislativa del Estado Soberano de Bolívar por la Provincia de Cartagena[3] y entre 1898 y 1899 fue Gobernador del Departamento de Bolívar.[4]
Sobrino suyo fue el también gobernador de Bolívar Jerónimo Martínez Aycardi.[5]
Referencias
    
- Revista Lotería (125). Abril de 1966. p. 17. Consultado el 20 de enero de 2019.
 - «Un día como hoy». Día a Día. 24 de noviembre de 2004. Consultado el 20 de enero de 2019.
 - «Ganaderos y comerciantes: el manejo del poder político en el Estado Soberano de Bolívar (Colombia), 1857-1886». Historia y Sociedad (Medellín) (18): 37. 2010. Consultado el 14 de enero de 2022.
 - Restrepo Restrepo, Luis Alberto (1989). «Personajes de la vida económica, política y social de Cartagena a finales del siglo XIX». Huella (Barranquilla: Universidad del Norte): 27. Consultado el 14 de enero de 2022.
 - Restrepo Restrepo, Jorge Alberto; Rodríguez Becerra, Manuel (2013). «La actividad comercial y el grupo de comerciantes de Cartagena a fines del siglo XIX». Economía & región (Cartagena) 7 (1): 169-229. Consultado el 14 de enero de 2022.
 
Bibliografía
    
- Juan Bautista Sosa (2017). Compendio de historia de Panamá. Ediciones LAVP. p. 209-210. ISBN 9781542950336.