Juan Miller
Juan Miller (Elgin, Escocia; 1788-Cañuelas, Argentina; 1843) fue un terrateniente escocés afincado en Argentina, notable por haber introducido la raza de ganado Shorthorn en dicho país sudamericano.[1]
Juan Miller | ||
---|---|---|
![]() John Miller | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Miller | |
Nacimiento |
22 de marzo de 1788 Elgin, Moray, Escocia | |
Fallecimiento |
2 de mayo de 1843 Cañuelas, provincia de Buenos Aires, Argentina | |
Nacionalidad | Escocia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Terrateniente | |
Juan Miller nació en el pueblo de Elgin, norte de Escocia, hijo de John Miller y Margaret Grenlan. Llegó en 1809 al Puerto de Buenos Aires. En 1812 se casó con María Dolores Balbastro, obteniendo la ciudadanía argentina, entregada por el gobierno.[2][3]
En 1824 creó en Cañuelas la estancia "La Caledonia", en homenaje a su patria natal. Cabe destacar que Caledonia era el nombre en latín dado por los romanos a Escocia. En dicha estancia sucedió el Pacto de Cañuelas y el perfeccionamiento de la raza vacuna argentina.[4] Juan Miller murió en 1843 en la Caledonia.
Referencias
- La ganadería y la industria de salazón de carnes en el período 1810-1862, Alfredo Juan Montoya.
- Corrientes poder y aristocracia, Juan Cruz Jaime.
- Historia de las leyes de la nación argentina:, David Peña.
- Reseña de acontecimientos históricos, 1553-2003, Ediciones Fabro, 2005.