Juan José Tan
Juan José Tan Cantinet (Lima, 26 de agosto de 1944) es un exentrenador peruano. Empezó como preparador físico y trabajó como mánager después de su retiro, desempeñándose en clubes de Perú. Es recordado por dirigir a la Selección Peruana en la Copa América de 1983.[1]
| Juan José Tan | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Juan José Tan Cantinet | |
| Nacimiento |
Lima, Perú 26 de agosto de 1944 (80 años) | |
| Nacionalidad(es) | Peruana | |
| Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
| Carrera como entrenador | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Debut como entrenador |
1979 (Alianza Lima) | |
| Retirada como entrenador |
2008 (San Marcos) | |
|
| ||
Uno de los más emblemáticos preparadores físicos que pasó a ser entrenador fue Juan José Tan. Recordado por sus gafas oscuras, el caso de Tan es singular: no se convirtió de PF a DT, sino que alternó las funciones de acuerdo a los clubes que lo contrataban.
Su mayor éxito (casi nunca reivindicado) fue la clasificación de Deportivo Municipal en 1981 a la Copa Libertadores. Si bien todos recuerdan a Marcos Calderón como artífice de aquel subcampeonato, lo cierto es que el ‘Oso’ llegó a tienda edil con la campaña ya muy avanzada y su mérito radicó en el desempate por el subtítulo que le ganó a Universitario.
Trayectoria
Asistente técnico
Juan empezó como preparador físico y luego pasó a ser asistente. En 1972 se unió al cuerpo técnico de Juan Eduardo Hohberg quien había llegado al Perú dando sus primeros pasos como entrenador.
En 1975 fue llamado a ser asistente en la Selección Peruana, comandado por el "Oso" Marcos Calderón quien se estaba preparando para la Copa América posteriormente ganada.
Entre 1976 y 1979 continuó siendo el asistente de Hohberg pasando por la Selección Uruguaya, Alianza Lima y Deportivo Municipal.
Entrenador
El 16 de diciembre de 1979 fue confirmado como nuevo entrenador de Alianza Lima, tras la destitución y partida de Hohberg a Ecuador.[2]
En 1981 dirige al Deportivo Municipal quien pudo cosechar la clasificación a la Copa Libertadores 1982 ganando el Regional de aquel año, título que permitió a los ediles disputar aquel desempate con la ‘U’ (en la tabla del Descentralizado Municipal terminó undécimo). En aquel torneo tuvo que afrontar la ausencia de Franco Navarro y Eduardo Malásquez convocados constantemente por la preselección que dirigía Alejandro Heredia (otro ex PF a quien para las Eliminatorias le tomaría la posta el brasileño Elba de Padua ‘Tim’). Tan apeló a la experiencia de Hugo Sotil en el tramo final de su carrera y de otros aportes como Silverio Gonzales, Luis Carpio y Carlos ‘Chimbote’ Mendoza. Municipal fue líder de la zona Metropolitana, eliminó en semifinales a ADT y, en la gran final, superó 1-0 a Universitario con gol agónico de Rodulfo Manzo.[3]
Entre su destacada performance, dirigió dos veces a Alianza Lima (1979 y 1984 - 1985); fue PF y DT interino de Universitario en 1983; sacó campeón de la Segunda 2006 al Deportivo Municipal, a quien dirigió dos veces más en Primera (1989 - 1990 y 2007); pasó también por FBC Melgar (1982), Inter de San Borja (1987 y 1990 - 1991) y AELU (1988).[4]
Selección Peruana
El 2 de junio de 1983 fue confirmado oficialmente como nuevo entrenador de la Selección Peruana (había dirigido dos amistosos en 1980), con miras a la Copa América de ese año.[1] El 24 de septiembre Perú se jugaba la clasificación a semifinales de la Copa América en el Estadio Nacional de Lima, ante Bolivia. El partido terminó 2 a 1 a favor de la blanquirroja. Es así como la selección peruana avanzó a una semifinal del torneo continental, algo que en las últimas ediciones de la Copa América es habitual entre los nuestros.[5][6]
Clubes
Como asistente técnico
| Club | País | Año | Asistente de |
|---|---|---|---|
| Sport Boys | 1972 - 1973 | ||
| Universitario de Deportes | 1974 | ||
| Selección absoluta | 1975 | ||
| Selección absoluta | 1976 - 1977 | ||
| Alianza Lima | 1977 - 1979 | ||
| Deportivo Municipal | 1992 |
Como entrenador
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| A. D. O. | 1970 - 1971 | |
| Alianza Lima | 1979 | |
| Selección de fútbol de Perú | 1980 | |
| Deportivo Municipal | 1980 - 1981 | |
| FBC Melgar | 1982 | |
| Selección de fútbol de Perú | 1983 | |
| Universitario (Int.) | 1983 | |
| Alianza Lima | 1984 - 1985 | |
| Juventud La Palma | 1986 | |
| Internazionale | 1986 - 1987 | |
| Deportivo AELU | 1988 | |
| Deportivo Municipal | 1989 - 1990 | |
| Internazionale | 1990 - 1991 | |
| Deportivo Municipal | 2006 - 2007 | |
| Universidad San Marcos | 2008 |
Estadísticas como entrenador
Clubes
| Equipo | Div. | Temporada | Liga | Copa | Internacional[decimal 1] | Otros | Totales | |||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PD | G | E | P | Pos. | PD | G | E | P | PD | G | E | P | Pos. | PD | G | E | P | PD | G | E | P | Rendimiento | GF | GC | Dif. | |||||||
| Alianza Lima |
1.ª | 1979 | 41 | 16 | 15 | 10 | 4.º | - | - | - | - | 6 | 0 | 0 | 6 | FG | - | - | - | - | 47 | 16 | 15 | 16 | 53.33% | 58 | 37 | +21 | ||||
| 1980 | 2 | 0 | 1 | 1 | Inc. | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 2 | 0 | 1 | 1 | 72.62% | 37 | 19 | +18 | ||||||
| Total | 43 | 16 | 16 | 11 | - | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 6 | - | - | - | - | - | 49 | 16 | 16 | 17 | 61.91% | 95 | 56 | +39 | ||||||
| Total Clubes | 43 | 16 | 16 | 11 | - | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 6 | - | - | - | - | - | 49 | 16 | 16 | 17 | 61.91% | 95 | 56 | +39 | ||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
Selecciones
| Selección | Año | Copa América | Clasificatorias Mundial | Mundial | Amistosos | Totales | |||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Part. | G | E | P | Pos. | Part. | G | E | P | Part. | G | E | P | Pos. | Part. | G | E | P | Part. | G | E | P | Rendimiento | GF | GC | Dif. | ||||||
| Perú |
1980 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 100% | 2 | 1 | +1 | ||||
| 1983 | 6 | 2 | 3 | 1 | 3.º | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 6 | 0 | 2 | 4 | 12 | 2 | 5 | 5 | 73.33% | 10 | 17 | -7 | |||||
| Total Selección | 6 | 2 | 3 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 8 | 1 | 3 | 4 | 14 | 3 | 6 | 5 | 83.33% | 12 | 18 | -6 | |||||
Referencias
- «Juan José Tan no oculta nada». Consultado el 3 de junio de 2022.
- «Juan José Tan: “La historia dice que el toque peruano siempre complica a Paraguay”». Radio Nacional. 7 de octubre de 2020. Consultado el 20 de mayo de 2022.
- Behr, Raúl (4 de octubre de 2012). «Ayer PF, hoy DT». Dechalaca. Consultado el 27 de mayo de 2022.
- «Juan José Tan». Los Aliados Cono Svr. 3 de julio de 2022. Consultado el 4 de julio de 2022.
- «Copa América 1983: La historia de cómo Perú clasificó a una semifinal de este torneo en Lima». El Bocón. 4 de septiembre de 2020. Consultado el 26 de septiembre de 2022.
- Martín Tabeira (19 de julio de 2007). «The Copa América Archive - Trivia» (en inglés). RSSSF. Consultado el 6 de febrero de 2010.