Juan Gandulla Habichuela
Juan Gandulla "Habichuela" (apellido materno según fuentes: Padilla[1] o Gómez[2] y apodado "Habichuela") (n. Cádiz; 5 de mayo de 1871 - f. Madrid; 21 de mayo de 1925) guitarrista español flamenco.
| Juan Gandulla Habichuela | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Juan Antonio Gandulla Padilla | |
| Nacimiento | 5 de mayo de 1871 Cádiz (España) | |
| Fallecimiento | 21 de mayo de 1925 (54 años) Madrid (España) | |
| Residencia | Cádiz y Madrid | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Hijos | 0 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Músico y guitarrista | |
| Área | Música | |
| Seudónimo | Habichuela | |
| Género | Flamenco | |
| Instrumento | Guitarra clásica y guitarra | |
| Discográfica | Odeon | |
Biografía
    
Se inicia en Cádiz y pronto alterna entre su ciudad natal y Sevilla, fue discípulo del maestro José González Patiño y sustituye a Javier Molina en el Salón Filarmónico y dirige un cuadro flamenco al poco.
Pronto empieza a ser guitarrista de acompañamiento de cantaores de la talla de Antonio Chacón, La Niña de los Peines, Juan Mojama, Escacena o Niño Medina. Grabó con Manuel Torre y La Serrana, además de ser acompañante de baile de Las Hijas del Ciego o Las Coquineras, La Macarrona, El Estampío, La Malena y Pastora Imperio.[1]
Referencias
    
- Martín Ballester, Carlos (1963). Don Antonio Chacón.
- Torres Cortés, Norberto (2004). «Volumen 1». Guitarra Flamenca/Flamenco Guitar. Volumen 1: Signatura Ediciones. p. 137. ISBN 9788496210295.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
