Juan Gómez Durán
Juan Nepomuceno Gómez Durán (Val de Santo Domingo, Toledo, 20 de marzo de 1767 - Málaga, 30 de septiembre de 1830) fue un obispo español de la Iglesia católica.
| Juan Nepomuceno Gómez Durán | ||
|---|---|---|
|  Retrato del obispo Juan Nepomuceno Gómez Durán | ||
| Obispo de Santander | ||
|  | ||
| Título | Obispo de Santander | |
| Información religiosa | ||
| Ordenación episcopal | 10 de septiembre de 1820 por Luis María de Borbón y Vallabriga | |
| Información personal | ||
| Nombre | Juan Nepomuceno Gómez Durán | |
| Nacimiento | 20 de marzo de 1767 Val de Santo Domingo, Toledo .svg.png.webp) España | |
| Fallecimiento | 30 de septiembre de 1830 (63 años) Málaga .svg.png.webp) España | |
| Profesión | Profesor de filosofía y teología | |
| Alma máter | Real Universidad de Toledo | |
Biografía
    
Se doctoró en Filosofía y fue profesor de Filosofía y Teología en Toledo.[1] Tras ordenarse como sacerdote, fue párroco de la Iglesia de San Lorenzo (Toledo) y después fue nombrado canónigo magistral en Segovia y Cartagena, así como penitenciario en Toledo.[1][2] Fue hecho obispo el 21 de octubre de 1819, preconizado en Roma (21 de septiembre de 1820) y consagrado el 10 de septiembre como obispo de la diócesis de Santander.[3] Pío VIII lo nombró, el 15 de febrero de 1829, obispo de la diócesis de Málaga.[1] Finalmente falleció el 30 de septiembre de 1830, siendo enterrado el 8 de octubre en la Catedral de Málaga.[1]
Véase también
    
| Predecesor: Rafael Tomás Menéndez de Luarca y Queipo de Llano |  1820 - 1829 | Sucesor: Felipe González Abarca | 
| Predecesor: Juan Francisco Martínez Castrillóno |  1829 - 1830 | Sucesor: Juan José Bonel y Orbe | 
Referencias
    
- Diócesis de Málaga. «Juan Nepomuceno Gómez Durán». Consultado el 4 de junio de 2012.
- Diócesis de Santander. «Obispos anteriores». Archivado desde el original el 14 de marzo de 2012. Consultado el 4 de junio de 2012.
- Sánchez de Haedo, J., p. 301
Bibliografía
    
- Sánchez de Haedo, Julián. «Guia del estado eclesiástico seglar y regular, de España en particular, y de toda la Iglesia Católica en general, para el año de 1829». En Sancha, ed. Guía del Estado Eclesiástico Seglar y Regular de España é Indias (Madrid): 301. Consultado el 4 de junio de 2012.

