Juan Carlos Alvarado
Juan Carlos Alvarado Prato (12 de noviembre de 1981) es un político venezolano, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela y secretario general nacional del partido Copei intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).[1][2]
Juan Carlos Alvarado | ||
---|---|---|
![]() Alvarado en 2022. | ||
| ||
![]() Diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela Actualmente en el cargo | ||
Desde el 5 de enero de 2021 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Carlos Alvarado Prato | |
Nacimiento |
12 de noviembre de 1981 (42 años) Venezuela | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y diputado | |
Partido político | Copei | |
Biografía
Secretario de Copei intervenido
En 2019 fue impuesto por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela como secretario general nacional del partido socialcristiano Copei.[1][3]
Diputado en la Asamblea Nacional
Fue electo diputado a la Asamblea Nacional en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2020.[4] [5] Es vocero de su partido en la coalición política Alianza Democrática.[6] Fue candidato a las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024, pero declino su candidatura a favor de Luis Eduardo Martínez.[7]
Véase también
Referencias
- «TSJ designó nueva directiva de Copei». Contrapunto. Consultado el 13 de junio de 2021.
- «Alvarado: Directiva de la AN sin representantes de la oposición incumple principio de proporcionalidad ordenado por el TSJ». Globovisión. 7 de enero de 2021. Consultado el 11 de mayo de 2021.
- «Alvarado: COPEI no renunciará al camino que ha venido construyendo para lograr el cambio». El Universal. 12 de diciembre de 2020. Consultado el 11 de mayo de 2021.
- «Juan Carlos Alvarado: La abstención no es la salida a los múltiples problemas del país». El Universal. 28 de noviembre de 2020. Consultado el 11 de mayo de 2021.
- «Copei Inicia diálogos con 15 partidos políticos para construir unidad electoral». Informe360.com. 24 de febrero de 2024.
- «Alianza Democrática preocupada porque instancias internacionales tomen “decisiones apresuradas”». Efecto Cocuyo. 22 de septiembre de 2020. Consultado el 11 de mayo de 2021.
- «Dos candidatos presidenciales de Venezuela renunciaron y decidieron apoyar al diputado socialdemócrata Luis Eduardo Martínez». infobae. 22 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.