Josefa Bayeu
Josefa Bayeu y Subías (19 de marzo de 1747- 30 de junio de 1812) era hermana de los pintores, Ramón, Manuel y Francisco Bayeu y esposa del artista Francisco de Goya.
| Josefa Bayeu | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1747 Zaragoza (España) | |
| Fallecimiento |
30 de junio de 1812 Madrid (España) | |
| Causa de muerte | Peste | |
| Sepultura | Cementerio del Norte | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Francisco de Goya | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ama de casa | |
Francisco de Goya le dio el apodo de "Pepa". Contrajeron matrimonio el 25 de julio de 1773, cuando Goya tenía 27 años. Ella dio a luz 19 hijos con él, sólo uno de los cuales, Javier, nacido el 2 de diciembre de 1784, llegó a la edad adulta.[1]
![]() |
![]() |
| Este dibujo al carboncillo de 1805 representa a Josefa al final de la cincuentena. | Este cuadro se llama Josefa Bayeu (o Leocadia Weiss) y se cree que pertenece a Leocadia. Goya hizo este retrato en honor a Josefa, que ya había muerto cuando se pintó el retrato. |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

