José del Moral Sanjurjo

José del Moral Sanjurjo (La Coruña, 1881- Paracuellos de Jarama (Madrid), 1936) fue un abogado y político español.

José del Moral Sanjurjo
Información personal
Nacimiento 1881
La Coruña (España)
Fallecimiento 1936
Paracuellos de Jarama (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Antonio del Moral López
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Cargos ocupados Diputado en las Cortes republicanas por La Coruña (1933-1936)

Trayectoria

Hijo del también político y diputado Antonio del Moral López y miembro del Partido Conservador, fue elegido diputado por el distrito de La Coruña en 1907 y por el de Corcubión en 1910, siendo reelegido por el mismo distrito en 1914, 1916 e 1918; volvió a ser elegido por el distrito de La Coruña en 1919, 1920 e 1923.

En octubre de 1919 fue nombrado director general de Deuda y Clases Pasivas por el ministro Gabino Bugallal[1] y, dos años después, el ministro Mariano Ordóñez García le promovió a subsecretario del Ministerio de Hacienda, cargo que desempeñó durante poco más de un mes entre julio y agosto de 1921.[2]

Durante la Segunda República continuó con su actividad política, y en las elecciones generales de España de 1933 salió elegido diputado por la provincia de La Coruña como independente de derechas. Volvió a presentarse en las elecciones generales de 1936 como independiente, pero no salió elegido.

Murió junto a uno de sus hijos asesinado víctima de las matanzas de Paracuellos.[3]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.