José Villena Vela
José Eduardo Villena Vela (Guzmango, 13 de octubre de 1935 - Lima, 16 de noviembre del 2018) fue un empresario, gerente y político peruano. Fue congresista de la república por Cajamarca durante el breve periodo 2000-2001.
José Villena Vela | ||
---|---|---|
| ||
![]() Congresista de la República del Perú por distrito único | ||
27 de julio de 2000-26 de julio de 2001 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | José Eduardo Villena Vela | |
Nacimiento |
13 de octubre de 1935 Guzmango, ![]() | |
Fallecimiento |
16 de noviembre de 2018 (83 años) Barranco, ![]() | |
Nacionalidad | Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Partido político |
Perú Posible (1994-2009) | |
Biografía
Nació en el distrito de Guzmango, ubicado en la ciudad de Cajamarca, el 13 de octubre de 1935.
Ejerció como gerente en Corporación Matriz Andina S.A.C y en Acero Construcción.[1] Fue presidente del Club Cultural Deportivo Lima en el lapso 1990-1995.
Trayectoria política
Fue co-fundador del partido Perú Posible junto a Alejandro Toledo y su primera participación en la política fue en las elecciones parlamentarias del año 1995 como candidato al Congreso de la República, sin embargo, no resultó elegido.[2]
Congresista de la República
En las elecciones parlamentarias del año 2000, Villena postuló nuevamente al Congreso de la República por Perú Posible y logró resultar elegido como congresista de la república para el periodo parlamentario 2000-2005 con 44,924 votos.[3] Posteriormente Villena decidió alejarse de Perú Posible tras su oposición al liderazgo de Toledo contra el gobierno de Alberto Fujimori y por la realización de la Marcha de los Cuatro Suyos, sin embargo, el partido Perú Posible decidió expulsar a Villena junto con los congresistas electos Daniel Núñez Castillo, Carlos Burgos Montenegro e Ítalo Marsano por deslealtad a la posición política del partido como opositor al régimen fujimorista.[4]
En su gestión como congresista ejerció como presidente de la Comisión de Infraestructura y Transporte en reemplazo de Carmen Lozada.[5] Tras la renuncia de Alberto Fujimori a la presidencia de la república desde Japón mediante un fax y la convocatoria del presidente interino Valentín Paniagua a nuevas elecciones generales para el año 2001, su cargo congresal fue reducido hasta julio del 2001. Villena luego se integró al partido Renacimiento Andino y postuló a la reelección como congresista representando al departamento de Cajamarca, sin embargo, no tuvo éxito.[2]
Fallecimiento
El 16 de noviembre del 2018, José Villena Vela falleció a los 83 años en la ciudad de Lima. Sus restos fueron velados en su residencia ubicado en el distrito de Barranco.[6]
Referencias
- «Ejecutivo - José Eduardo Villena Vela». Datos Perú. Consultado el 20 de mayo de 2024.
- «José Villena Vela - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 20 de mayo de 2024.
- Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2000-2001».
- César Delgado-Guembes (14 de noviembre de 2008). «Transfuguismo y crisis post-electoral en el proceso de reinstitucionalización democrática». Consultado el 20 de mayo de 2024.
- «Congresista José Villena Vela preside Comisión de Infraestructura y Transporte». Congreso de la República. Consultado el 20 de mayo de 2024.
- «Guzmango Tierra de mis Acenstros». Facebook. 16 de noviembre de 2018. Consultado el 20 de mayo de 2024.