José Valenzuela La Rosa
José Valenzuela La Rosa (Zaragoza, 1878-Zaragoza, 1957) fue un jurista, periodista, crítico, político y escritor español.
| José Valenzuela La Rosa | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 
27 de agosto de 1878 Zaragoza (España)  | |
| Fallecimiento | 
17 de febrero de 1957 Zaragoza (España)  | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Jurista, pintor, periodista, político, crítico y publicista | |
| Cargos ocupados | 
  | |
| Miembro de | Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis | |
Biografía
    
Nacido el 27 de agosto de 1878 en la ciudad aragonesa de Zaragoza, fue jurista[1] y miembro del Colegio de Abogados de Zaragoza.[2] Dirigió entre 1906 y 1915 el diario Heraldo de Aragón[3] y ocupó los cargos de concejal del Ayuntamiento de Zaragoza y diputado a Cortes,[4] por el distrito de Zaragoza.[5] Falleció el 17 de febrero de 1957[1] en Zaragoza.[4]
Referencias
    
- Lorente Sanz, 1957-1958, pp. 321-323.
 - Melero Rivas, 2022.
 - Paniagua, S. (21 de octubre de 2020). «Zaragoza y su reencuentro inevitable con el Ebro». heraldo.es. ISSN 1577-2160. Consultado el 9 de marzo de 2024.
 - «Periodistas fallecidos». Gaceta de la Prensa Española (Madrid). año XI (109): 34. 1 de marzo de 1957. ISSN 0016-3740.
 - «Valenzuela La Rosa, José». congreso.es. Consultado el 9 de marzo de 2024.
 
Bibliografía
    
- Lorente Sanz, José (1957-1958). «Notas necrológicas.—Don José Valenzuela La Rosa». Anuario de Derecho Aragonés (IX): 319-328. ISSN 1576-3277.
 - Melero Rivas, José Luis (20 de febrero de 2022). «En recuerdo de José Valenzuela La Rosa. Semblanza de un intelectual, jurista y escritor que dirigió Heraldo y se implicó en la modernización de Zaragoza y Aragón». heraldo.es. ISSN 1577-2160. Consultado el 9 de marzo de 2024.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.