José Ulises Osorio
José Ulises Osorio García (San Juan de Nepomuceno, 14 de junio de 1864 - Barranquilla, 29 de octubre de 1933) fue un abogado y político colombiano. Miembro del Partido Conservador Colombiano.[6]
José Ulises Osorio | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministro de Gobierno de Colombia[1] | ||
22 de enero de 1923-2 de enero de 1924 | ||
Presidente | Pedro Nel Ospina | |
Predecesor | Eladio J. Gómez (Encargado) | |
Sucesor | Miguel Abadía Méndez | |
| ||
![]() Ministro de Guerra de Colombia[1] | ||
24 de agosto de 1922-18 de mayo de 1923 | ||
Presidente | Pedro Nel Ospina | |
Predecesor | Carlos Vélez Danies | |
Sucesor | Alfonso Jaramillo | |
| ||
![]() Gobernador de Bolívar | ||
4 de julio de 1909-18 de agosto de 1909 | ||
Presidente | Jorge Holguín Mallarino | |
Predecesor | Jerónimo Martínez Aycardi | |
Sucesor | José María de la Vega | |
| ||
28 de marzo de 1898-4 de mayo de 1898 | ||
Presidente | Manuel Antonio Caro | |
Predecesor | Eduardo B. Gerlein Guell | |
Sucesor | Eduardo B. Gerlein Guell | |
| ||
![]() Presidente del Senado de la República de Colombia | ||
7 de febrero de 1931-19 de febrero de 1931 | ||
Predecesor | Bernardo González Bernal[2] | |
Sucesor | Carlos Jaramillo Isaza[3] | |
| ||
28 de enero de 1931-4 de febrero de 1931 | ||
Predecesor | Domingo Irurita[4] | |
Sucesor | Bernardo González Bernal[2] | |
| ||
12 de enero de 1931-26 de enero de 1931 | ||
Predecesor | Abel Casabianca[5] | |
Sucesor | Domingo Irurita[4] | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de junio de 1864 San Juan de Nepomuceno, Estado Soberano de Bolívar, Estados Unidos de Colombia | |
Fallecimiento |
29 de octubre de 1933 Barranquilla, Departamento de Atlántico, República de Colombia | |
Nacionalidad | Colombiano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político | |
Partido político | Partido Conservador Colombiano | |
Biografía
En 1898, había sido gobernador de Bolívar, repitiendo en 1909, y posteriormente en 1922 fue ministro de guerra[7] y de gobierno[8] en el gobierno de Pedro Nel Ospina. También fue presidente del Senado de la República en enero y febrero de 1931.[9][10][11]
Se casó con Mercedes Rodríguez Diago, con quien tuvo 16 hijos. Cuñado de los también ministros Ramón y Gabriel Rodríguez Diago, con este último fundó una firma de abogados en Cartagena de Indias y Montería. Perteneció al círculo íntimo del presidente Rafael Núñez Moledo.[12]
Referencias
- González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia del General Pedro Nel Ospina». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 1. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2018. Consultado el 11 de abril de 2024.
- «Ley 23 de 1931». Diario Oficial de Colombia (Bogotá: Gobierno de Colombia). 9 de febrero de 1931. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2022. Consultado el 12 de abril de 2024.
- «Ley 30 de 1931». Diario Oficial de Colombia (Bogotá: Gobierno de Colombia). 24 de febrero de 1931. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2020. Consultado el 12 de abril de 2024.
- «Ley 15 de 1931». Diario Oficial de Colombia (Bogotá: Gobierno de Colombia). 30 de enero de 1931. Archivado desde el original el 12 de abril de 2024. Consultado el 12 de abril de 2024.
- «Ley 7 de 1931». Diario Oficial de Colombia (Bogotá: Gobierno de Colombia). 14 de enero de 1931. Archivado desde el original el 12 de abril de 2024. Consultado el 12 de abril de 2024.
- Universal, El (9 de enero de 2012). «La gente de San Juan». www.eluniversal.com.co (en español de España). Consultado el 10 de abril de 2024.
- «Lo que le trajo el niño Dios a Pedro Nel. —Aquí tiene su cartera, mi General». babel.banrepcultural.org. Consultado el 10 de abril de 2024.
- DIARIO OFICIAL. AÑO LIX. N. 18747. 30, ENERO, 1923. PÁG. 2. «DECRETO 76 DE 1923 (enero 26) Por el cual se adiciona el marcado con el número 3 de 1918».
- «Ley 11 de 1931». Diario Oficial de Colombia (Bogotá: Gobierno de Colombia). 20 de enero de 1931. Archivado desde el original el 12 de abril de 2024. Consultado el 12 de abril de 2024.
- «Ley 18 de 1931». Diario Oficial de Colombia (Bogotá: Gobierno de Colombia). 4 de febrero de 1931. Archivado desde el original el 12 de abril de 2024. Consultado el 12 de abril de 2024.
- «Ley 27 de 1931». Diario Oficial de Colombia (Bogotá: Gobierno de Colombia). 17 de febrero de 1931. Archivado desde el original el 12 de abril de 2024. Consultado el 12 de abril de 2024.
- Universal, El (10 de octubre de 2022). «José Ulises Osorio García». www.eluniversal.com.co (en español de España). Consultado el 10 de abril de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.