José Rizo Castellón
José Rizo Castellón (Jinotega, Nicaragua, 27 de septiembre de 1944 - Valparaíso, Chile, 23 de abril de 2019) fue un político nicaragüense que ejerció el cargo de vicepresidente de Nicaragua entre 2002 y 2005 durante el gobierno de Enrique Bolaños Geyer.[1]
| José Rizo Castellón | ||
|---|---|---|
|  José Rizo Castellón en mayo de 2015 | ||
|  | ||
|  Vicepresidente de la República de Nicaragua | ||
| 10 de enero de 2002-10 de octubre de 2005 | ||
| Presidente | Enrique Bolaños Geyer | |
| Predecesor | Leopoldo Navarro Bermúdez | |
| Sucesor | Alfredo Gómez Urcuyo | |
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 27 de septiembre de 1944 .svg.png.webp) Jinotega, Nicaragua | |
| Fallecimiento | 23 de abril de 2019 (74 años)  Valparaíso, Chile | |
| Causa de muerte | Enfermedad | |
| Residencia | Jinotega, Nicaragua | |
| Nacionalidad | Nicaragüense | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Fabiola Salinas de Rizo | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Centroamericana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y abogado | |
| Partido político | Partido Liberal Constitucionalista | |
Carrera política
    
Estaba afiliado al Partido Liberal Constitucionalista (PLC). Se graduó de abogado en la Universidad Centroamericana (UCA), de la capital Managua; también estudió economía en la London School of Economics británica.[2]
Rizo fue el candidato presidencial del PLC en las elecciones de 2006 en las que quedó en tercer lugar detrás de Daniel Ortega y Eduardo Montealegre, recibiendo 25,11 % de los votos.[3] José Antonio Alvarado fue su candidato a vicepresidente.[4]
Referencias
    
- «Muere José Rizo, exvicepresidente de Nicaragua y candidato presidencial en 2006». El Nuevo Diario. 24 de abril de 2019. Archivado desde el original el 27 de abril de 2019. Consultado el 25 de abril de 2019.
- Washington Times
- «José Rizo Castellón». Elections meter.com. Consultado el 26 de abril de 2019.
- «Repatriarán restos del exvicepresidente José Rizo». El Nuevo Diario. 25 de abril de 2019.
| Predecesor: Leopoldo Navarro |  2002-2005 | Sucesor: Alfredo Gómez Urcuyo | 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
