José Francisco Merino López
José Francisco Merino López (San Miguel, 29 de febrero de 1952) es un político salvadoreño, reconocido principalmente por haber sido Vicepresidente de El Salvador entre 1989 y 1994, entre otros cargos políticos.[1]
| José Francisco Merino López | ||
|---|---|---|
|
| ||
Vicepresidente de El Salvador | ||
| 1 de junio de 1989-1 de junio de 1994 | ||
| Presidente | Alfredo Cristiani | |
| Predecesor | Rodolfo Antonio Castillo Claramount | |
| Sucesor | Enrique Borgo Bustamante | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
29 de febrero de 1952 (72 años) San Miguel (El Salvador) | |
| Nacionalidad | Salvadoreña | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de El Salvador | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
Biografía
Merino nació el 29 de febrero de 1952 en San Miguel.[2] Estudió ingeniería industrial en la Universidad de El Salvador.[3]
Fue miembro de la Asamblea Constituyente de El Salvador de 1982 a 1984, y fue elegido Vicepresidente de El Salvador en las elecciones de 1989.[4] Además, fue Ministro del Interior de 1989 a 1990 y fue elegido miembro del Parlamento Centroamericano de 1994 a 1999. En 1996 abandonó la Alianza Republicana Nacionalista y se afilió al Partido de Conciliación Nacional. Fue presidente del Tribunal de Cuentas entre 1998 y 1999.[3]
Merino fue elegido diputado a la Asamblea Legislativa de El Salvador consecutivamente de 2000 a 2021.[3]
Referencias
- «El sube y baja del poder electoral». La Prensa Gráfica. Consultado el 13 de diciembre de 2023.
- «El Salvador - Legislative Assembly». Parline Data Platform (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2023.
- «José Francisco Merino López, diputado». Asamblea Legislativa de El Salvador. Consultado el 12 de diciembre de 2023.
- Farah, Douglas (28 de mayo de 1989). «SALVADORAN PRESIDENT-ELECT FACING STIFF CHALLENGES». Washington Post (en inglés). ISSN 0190-8286. Consultado el 13 de diciembre de 2023.