José Delgado Prieto
José Delgado Prieto (Aroche, 12 de julio de 1891-Madrid, 27 de abril de 1940) fue un político y sindicalista español.
| José Delgado Prieto | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 
7 de diciembre de 1891 Aroche (España)  | |
| Fallecimiento | 
27 de abril de 1940 (48 años) Madrid (España)  | |
| Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Cargos ocupados | 
  | |
| Rama militar | Ejército Popular de la República | |
| Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
| Afiliaciones | Unión General de Trabajadores | |
Biografía
    
Nació en la localidad onubense de Aroche el 12 de julio de 1891.[1] Representante comercial de profesión, desde 1920 fue miembro de la Unión General de Trabajadores (UGT) y posteriormente, desde 1930, se afiliaría al Partido Socialista Obrero Español (PSOE); estuvo adscrito a la Agrupación Socialista de Madrid.[1]
Tras el estallido de la guerra civil el partido le designó como representante en el Comité Provincial de Investigación Pública (CPIP).[2] Posteriormente sería destinado a la comisaría de policía de Chamberí,[3][4] en la cual ejercería labores de supervisión. En abril de 1937 se incorporó al Ejército Popular de la República, fungiendo como comisario político de la 112.ª Brigada Mixta y de la 2.ª División.[5][6] Al final de la guerra intentó huir al extranjero, pero fue capturado por los franquistas en el puerto de Alicante.
Juzgado junto a otros miembros de la «Checa de Bellas Artes/Fomento», fue condenado a muerte y fusilado el 27 de abril de 1940 en el Cementerio del Este.[7][8]
Referencias
    
- «Delgado Prieto, José». Diccionario biográfico del socialismo español. Consultado el 30 de noviembre de 2018.
 - Ruiz, 2014, p. 117.
 - Ruiz, 2014, p. 266.
 - Gibson, 1987, p. 57.
 - Engel, 1999, pp. 101, 198.
 - Álvarez, 1989, pp. 179, 187.
 - Ruiz, 2014, p. 331.
 - García Muñoz, 2012, p. 265.
 
Bibliografía
    
- Álvarez, Santiago (1989). Los comisarios políticos en el Ejército Popular de la República. Ediciós do Castro.
 - Engel, Carlos (1999). Historia de las Brigadas Mixtas del Ejército Popular de la República. Madrid: Almena. ISBN 84-922644-7-0.
 - García Muñoz, Manuel (2012). Los fusilamientos de la Almudena. La Esfera de los Libros. ISBN 978-84-9970-293-3. ASIN B007Z2FZVA.
 - Gibson, Ian (1987). Paracuellos: cómo fue. Plaza & Janés.
 - Ruiz, Julius (2014). The 'Red Terror' and the Spanish Civil War: Revolutionary Violence in Madrid. Cambridge University Press.