José Avendaño
José Doroteo Avendaño Avendaño (Talcahuano, 8 de febrero de 1912-27 de septiembre de 1968) fue un futbolista chileno que se desempeñaba como delantero. Fue reconocido por ser una de las figuras del fútbol chileno en los años 1930, siendo referente,[2] goleador y multicampeón con Magallanes en los primeros años del profesionalismo.
| José Avendaño | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos personales | ||
| Nombre completo | José Doroteo Avendaño Avendaño | |
| Apodo(s) | Chorero | |
| Nacimiento |
Talcahuano 8 de febrero de 1912 | |
| Fallecimiento | 27 de septiembre de 1968 (56 años) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1933 (Magallanes) | |
| Posición | Delantero | |
| Retirada deportiva |
1945 (Magallanes) | |
| Selección nacional | ||
| Selección | Chile (1935-1939) | |
| Part. (goles) | 11[1] (3) | |
Con la selección chilena participó de los planteles que disputaron los Campeonatos Sudamericanos de 1935, 1937 y 1939.
Trayectoria
Empezó a jugar fútbol en diversos clubes de barrio, como El Torbellino, Brasil y Raúl Zúñiga. Llegó a la cuarta especial del Gente de Mar, y en 1929 pasó al primer equipo. Al año siguiente pasó a Deportivo Naval, donde su entrenador era Jorge Orth. De forma posterior, pasó al Gold Cross.[3]
En 1931 formó parte del combinado Talcahuano-Concepción que se enfrentó en los Campos de Sports de Ñuñoa a Colo-Colo. El encuentro terminó 2-2, con un gol de Avendaño.[3]
En 1933 llegó a reforzar a Magallanes, luego de ser descubierto en canchas de Talcahuano por el dirigente Hidalgo Ceballos. Participó en los cuatro campeonatos nacionales del cuadro albiceleste en los años 1930 (1933, 1934, 1935 y 1938).[4] Jugó en Magallanes hasta su retiro en 1945.[5]
Selección nacional
Fue internacional con la selección de fútbol de Chile en los Campeonatos Sudamericanos de 1935, 1937 y 1939, además de un amistoso.
Participaciones en Campeonatos Sudamericanos
| Sudamericano | Sede | Resultado | PJ | G |
|---|---|---|---|---|
| Campeonato Sudamericano 1935 | Cuarto puesto | 2 | 0 | |
| Campeonato Sudamericano 1937 | Quinto puesto | 5 | 1 | |
| Campeonato Sudamericano 1939 | Cuarto puesto | 3 | 2 |
Clubes
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Magallanes | 1933-1945 |
Palmarés
Campeonatos nacionales
| Título | Club | País | Año |
|---|---|---|---|
| Primera División | Magallanes | 1933 | |
| Primera División | Magallanes | 1934 | |
| Campeonato Relámpago de la Sección Profesional | Magallanes | 1934 | |
| Primera División | Magallanes | 1935 | |
| Campeonato de Apertura | Magallanes | 1937 | |
| Primera División | Magallanes | 1938 | |
| Campeonato Absoluto | Magallanes | 1939 |
Referencias
- Marín, Edgardo (1985). La roja de todos (Selección chilena de fútbol 1910-1985). Santiago: Soem Service. Consultado el 31 de diciembre de 2022.
- «"Chorero" Avendaño. Figuras de siempre». Asociación de Fútbol de Talcahuano (Talcahuano). 22 de mayo de 1942.
- Franwil (27 de julio de 1933). «El que se ha ido a Santiago es el dribleador de las canchas sureñas». Don Severo (Santiago) (16).
- Galgo (28 de agosto de 1942). «El chorero». Estadio (Santiago: Zig-Zag) (25).
- Alsina, Pancho (23 de marzo de 1946). «De tablón a tablón». Estadio (Santiago: Zig-Zag) (149).
.jpg.webp)