José Acevedo (pintor)
José Acevedo fue un pintor español.[1]
| José Acevedo | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | Siglo XIX Castropol (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pintor | |
Biografía
    
Natural de Castropol, cursó estudios independientes en la madrileña Real Academia de San Fernando.[1]
Presentó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1860 la obra Un niño aguador, contemplando con tristeza el botijo que se le ha roto.[1]
Fue miembro de la Sociedad Protectora de Bellas Artes, ante la que presentó un boceto realizado con luz artificial y titulado La sorpresa.[1] Colaboró con Antonio Rotondo en su Historia del Real monasterio de San Lorenzo, comúnmente llamado del Escorial, para la que elaboró algunas litografías.[1]
Referencias
    
- Ossorio y Bernard, 1868, p. 2.
 Partes de este artículo incluyen texto de Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX (1868-1869), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público. Partes de este artículo incluyen texto de Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX (1868-1869), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Bibliografía
    
- Ossorio y Bernard, Manuel (1868). «Acevedo (D. José)». Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX I. Madrid: Imprenta de Ramón Moreno. Wikidata Q17502094.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
