Jorge Ibraín Tortoza Cruz
Jorge Ibraín Tortoza Cruz (Venezuela - Ídem, 2002) fue un fotógrafo y periodista venezolano.
Virgilio Fernández | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Venezuela | |
Fallecimiento |
11 de abril de 2002 Venezuela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Años activo | ?-2002 | |
Medio | Diario 2001 | |
Biografía
Tortoza había trabajado en el laboratorio de fotografía de la policía judicial. Trabajaba en el Diario 2001 desde hacía once años,[1] y se encontraba cubriendo una protesta convocada por opositores de Hugo Chávez en el contexto del golpe de Estado en Venezuela de 2002 y en la que hubo enfrentamiento entre opositores y simpatizantes a Chávez, cuando fue alcanzado por disparos.[2][3][4] Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas denunciaron en 2002 y 2003, respectivamente, que la investigación relativa a su muerte era opaca y que tampoco había dado resultados, pidiendo que el crimen no quedara impune.[3][5]
Véase también
Referencias
- «Attacks on the Press in 2002 - Venezuela». Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (en inglés).
- «DERECHOS HUMANOS: Menos periodistas asesinados en 2002». IPS Agencia de Noticias. 2 de enero de 2003.
- «11 de abril - 11 de junio: estado de avance de la investigación sobre la muerte del reportero gráfico J. Tortoza». Reporteros Sin Fronteras. 10 de junio de 2002.
- «L'UNESCO condamne l'assassinat d'un journaliste vénézuélien». Unesco (en francés). 2 de junio de 2011.
- «Attacks on the Press 2002: Venezuela». Comité para la Protección de los Periodistas (en inglés). 31 de marzo de 2003.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.