John William Bews
John William Bews (16 de diciembre de 1884-10 de noviembre de 1938) fue un botánico sudafricano, nacido en Escocia.
John William Bews | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1884 Kirkwall (Reino Unido) | |
Fallecimiento | 1938 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Edimburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico | |
Empleador | University of Natal | |
Abreviatura en botánica | Bews | |
Biografía
Bews era aborigen de Kirkwall, islas Orcadas, Escocia; donde sus padres eran granjeros. Hizo su educación en Kirkwall; y, luego estudió matemática, filosofía natural, química, geología, latín, inglés y lógica en la Universidad de Edimburgo. Y, en 1907, se graduó en botánica, química y geología.[1][2]
Obra botánica
En 1909 Bews fue nombrado profesor de botánica y geología en la recién establecida Colegio Universitario de Natal, en Pietermaritzburg, Sudáfrica.[3][4] Con la intención original de estudiar fisiología vegetal, los desafíos de un laboratorio nuevo y sin recursos y la vegetación nueva (para él) de Midlands de Natal significó que cambió la dirección de su estudio hacia el trabajo de campo.[1]
Filosofía
Bews fue un protegido del General Jan Smuts y fue influenciado por sus ideas sobre el holismo.
Obra
- Plant Forms and Their Evolution in South Africa. Longman, Green. 1925.
- The Grasses and Grasslands of South Africa. P. David & Sons. 1918.
- Researches on the Vegetation of Natal. Government Printer. 1923.
Honores
Eponimia
Se nombró al Herbario Bews, del campus Pietermaritzburg, de la Universidad de Natal en su honor.
- La abreviatura «Bews» se emplea para indicar a John William Bews como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[8]
Véase también
Referencias
«John William Bews». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
- s2a3.org (ed.). «Bews, Prof John William (botany)».
- Desmond, 1994, p. 70.
- Agar, 2013, p. 172.
- Gunn y Codd, 1981, p. 93.
- Rotherham y Lambert, 2012, p. 328.
- Anker, 2009, p. 57-62.
- S. African J. Sci. xxxvii. 183 (1941) (IK)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- Agar, Jon (20 de mayo de 2013). Science in the 20th Century and Beyond. John Wiley & Sons. ISBN 0-7456-6049-5.
- Anker, Peder (2009). Imperial Ecology: Environmental Order in the British Empire, 1895-1945. Harvard University Press. ISBN 978-0-674-02022-1.
- Bizley, William (1984). «John William Bews, a commemorative note». Natalia (Natal Society Foundation) 14. Consultado el 17 de octubre de 2017.
- Desmond, Ray (1994). Dictionary Of British And Irish Botanists And Horticulturists Including plant collectors, flower painters and garden designers. CRC Press. ISBN 978-0-85066-843-8.
- Gunn, Mary; Codd, L. E. W. (1981). Botanical Exploration Southern Africa. CRC. ISBN 978-0-86961-129-6.
- Rotherham, Ian D.; Lambert, Robert A. (2012). Invasive and Introduced Plants and Animals: Human Perceptions, Attitudes and Approaches to Management. Routledge. ISBN 978-1-134-06202-7.
Otras lecturas
- MacKenzie, John M.; Dalziel, Nigel R. (2012). The Scots in South Africa. Oxford University Press. ISBN 978-0-7190-8783-7.
- Linstrum, Erik (2016). Ruling Minds: Psychology in the British Empire. Harvard University Press. ISBN 978-0-674-91530-5.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «John Bews» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Herbario Bews
Wikispecies tiene un artículo sobre John William Bews.