John White Alexander
John White Alexander (Pittsburgh, 7 de octubre de 1856-Nueva York, 31 de mayo de 1915) fue un pintor e ilustrador estadounidense.
| John White Alexander | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 7 de octubre de 1856 Allegheny (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento | 31 de mayo de 1915 (58 años) Nueva York (Estados Unidos) | |
| Sepultura | Cementerio de Princeton | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Lengua materna | Inglés | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Elizabeth Alexander Alexander | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ilustrador, pintor y artista visual | |
| Área | Pintura, artes visuales e ilustración | |
| Movimiento | Modernismo | |
| Género | Retrato y pintura del paisaje | |
| Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
| Distinciones | ||
| Firma |  | |
Biografía
    
Huérfano de pequeño, entró a trabajar a los doce años en la Pacific and Atlantic Telegraph Co. de Pittsburgh. A los dieciocho años se trasladó a Nueva York, donde se incorporó como ilustrador al Harper's Weekly. En 1877 partió hacia Europa, donde amplió su formación en Múnich, Venecia, Florencia, Dordrecht y París. En 1881 regresó a Nueva York, donde empezó a cosechar éxitos como retratista. Entre 1890 y 1901 vivió en París, donde frecuentó a James McNeill Whistler, Auguste Rodin, Stéphane Mallarmé y Henry James. Destacó especialmente en el retrato femenino.[1]

En 1901 fue nombrado caballero de la Legión de Honor y en 1902 entró como miembro de la National Academy of Design, de la que fue presidente entre 1909 y 1915. Fue también miembro de la American Academy of Arts and Letters y presidente de la National Society of Mural Painters entre 1914 y 1915.
Referencias
    
- Gibson, 2006, p. 228.
Bibliografía
    
- Gibson, Michael (2006). El simbolismo. Colonia: Taschen. ISBN 978-3-8228-5030-5.

