John Christopher Willis
John Christopher Willis FRS (20 de febrero de 1868 - 21 de marzo de 1958) fue un botánico inglés.
| John Christopher Willis | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1868 Birkenhead (Reino Unido) | |
| Fallecimiento |
1958 Montreux (Suiza) | |
| Residencia | Inglaterra | |
| Nacionalidad | inglés | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Área | botánico | |
| Abreviatura en botánica | Willis | |
| Miembro de |
| |
| Distinciones |
| |
Nace en Liverpool, y fue educado en el "University College", de Liverpool y en el "Gonville & Caius College, de Cambridge.[1] En 1896 es contratado como director del Reales Jardines Botánicos, de Peradeniya, Ceilán (hoy Sri Lanka) hasta 1912 cuando es designado director del Jardín Botánico de Río de Janeiro.
Retornó a Cambridge en 1915, y posteriormente vivió en Suiza.
Honores
Fue elegido miembro de la Sociedad linneana de Londres en 1897, y miembro de la Royal Society en 1919.
En 1958 falleció y fue póstumamente galardonado con la medalla Darwin-Wallace por la Sociedad linneana de Londres.
- La abreviatura «Willis» se emplea para indicar a John Christopher Willis como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]
Referencias
- «John Christopher Willis in Venn, J. & J. A., Alumni Cantabrigienses, [[Cambridge University Press]], 10 vols, 1922–1958., WLS886JC». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2012. Consultado el 4 de abril de 2010.
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre John Christopher Willis.
Wikispecies tiene un artículo sobre John Christopher Willis.- «John Christopher Willis». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.