Joaquim de Carvalho
Joaquim de Carvalho (Coímbra,10 de junio de 1892-ibídem, 27 de octubre de 1958) fue un profesor de filosofía portugués. Ejerció en la Facultad de Artes de la Universidad de Coímbra, donde fue profesor de la disciplina de la filosofía moderna.
| Joaquim de Carvalho | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Joaquim de Carvalho | |
| Nacimiento |
10 de junio de 1892 Coímbra | |
| Fallecimiento |
27 de octubre de 1958 Coímbra | |
| Nacionalidad | Portugal | |
| Lengua materna | portugués | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Coímbra | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | escritor, filósofo | |
| Empleador | Universidad de Coímbra | |
| Miembro de | Academia de las Ciencias de Lisboa | |
| Distinciones |
| |
Estableció las bases de la historia moderna de la cultura portuguesa, que alcanzó gran proyección nacional, especialmente a través de los textos dedicados a Platón, Hegel, Husserl y especialmente, Baruch Spinoza, de quien se convirtió en un experto de renombre internacional.
También fue director de Prensa de la Universidad de Coímbra y alentó a la publicación de cientos de libros y varias líneas de investigación, en particular en la historia de la ciencia y pensadores portugueses. Acometió el proyecto de escribir la historia de la filosofía en Portugal.
Véase también
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Joaquim de Carvalho» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
