Jessica Watson
Jessica Watson (Gold Coast, 18 de mayo de 1993) es una navegante y autora australiana, conocida por su hazaña de circunnavegar el mundo a la edad de dieciséis años en 2010, convirtiéndose en la persona más joven en realizar dicha travesía sin escalas y sin asistencia.
Jessica Watson | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de mayo de 1993 (30 años) Gold Coast (Australia) | |
Nacionalidad | Australiana y neozelandesa | |
Educación | ||
Educada en | Maroochydore State High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Exploradora, escritora, bloguera, autobiógrafa, diplomática, marino y viajera | |
Cargos ocupados | Embajador | |
Sitio web | www.jessicawatson.com.au | |
Distinciones |
| |
Primeros años y preparación
Jessica Watson nació en Gold Coast y creció en Buderim, Queensland. Desde joven, mostró un gran interés por la navegación y la aventura. A la edad de trece años, comenzó a planificar su viaje alrededor del mundo, inspirada por otros navegantes de renombre.[1]
Antes de embarcarse en su viaje, Watson completó un riguroso programa de entrenamiento en navegación oceánica y seguridad marítima. Su determinación y preparación meticulosa la llevaron a adquirir una experiencia sólida en la navegación solitaria y a desarrollar habilidades cruciales para enfrentar los desafíos oceánicos.[2]
Travesía

El 18 de octubre de 2009, Jessica Watson zarpó del puerto de Sídney a bordo de su velero rosa llamado «Ella's Pink Lady». Su ruta la llevó a través de algunos de los mares más desafiantes del mundo, incluyendo el Cabo de Hornos y el Cabo de Buena Esperanza.
Durante su travesía, Watson enfrentó condiciones meteorológicas extremas, olas gigantes y momentos de soledad y agotamiento. Sin embargo, su determinación y valentía la llevaron a superar cada obstáculo con firmeza y resiliencia.
Después de 210 días en el mar, Jessica Watson regresó triunfante a Sídney el 15 de mayo de 2010, convirtiéndose en la persona más joven en circunnavegar el globo sin escalas y sin asistencia.
Reconocimientos y legado
El logro de Watson atrajo la atención mundial, recibiendo elogios de distintas personalidades. En 2011, fue galardonada con el premio «Young Australian of the Year» en reconocimiento a su travesía.[3]
Fue condecorada con la Medalla de Oro de la Orden de Australia, citándose en sus motivos, el que era un ejemplo para la juventud australiana.[4][5]
Netflix realizó una película sobre su travesía «True Spirit», que fue estrenada el 3 de febrero de 2023.[6]
Referencias
- Solo sailor Jessica Watson battles dyslexia (enlace roto disponible en este archivo). Kathleen Donaghey, The Sunday Mail (Qld), 31 de eneor de 2010.
- Pares, Jane (9 de enero de 2009). «Another Teen Solo – 15 year-old Jessica is on her way». Sail World.com. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2012. Consultado el 12 de mayo de 2010.
- «Jessica Watson and Simon McKeon among great Australians celebrated». Daily Telegraph. 26 de enero de 2011. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2017. Consultado el 26 de enero de 2011.
- «Ms Jessica Rose WATSON». Australian Honours Search Facility. Australian Government, Department of the Prime Minister and Cabinet. Consultado el 23 de febrero de 2023.
- «Top Australians awarded highest accolades». ABC News. 26 de enero de 2012. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2016. Consultado el 25 de enero de 2012.
- «La increíble historia de Jessica Watson, la joven australiana que inspiró la película Espíritu Libre». La Tercera. 9 de febrero de 2023. Consultado el 6 de abril de 2024.