Jesús Lossada Rondón
Jesús Lossada Rondón, conocido como el «Gordo Lossada» (1931-1997), fue un periodista venezolano que cubrió para el diario El Nacional la fuente presidencial en el Palacio de Miraflores durante tres décadas.
| Jesús Lossada Rondón | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1931 Valencia, Carabobo | |
| Fallecimiento |
1997 Caracas | |
| Nacionalidad | Venezuela | |
| Información profesional | ||
| Área | Presidencia y política de Venezuela | |
| Distinciones | Orden Francisco de Miranda | |
Sus columnas «Torre de control» y «Miraflores a la vista», son consideradas esenciales en la historia del periodismo venezolano del siglo XX.[1] Fue reconocido en 1970 con el Premio Nacional de Periodismo, en su categoría de «Mejor reportero o redactor».[2] En 1977 recibió la Orden Francisco de Miranda en su segunda clase.[3] Durante una década la sala de prensa de Miraflores llevó su nombre.
Referencias
- «Biografía Jesús Lossada Rondón». Globovisión. 31 de enero de 2022. Consultado el 24 de agosto de 2023.
- El premio cuenta su historia (p. 22). Venezuela: Fundación Premio Nacional de Periodismo, 2019. ISBN 9789807917001.
- «Memoria y cuenta del Ministerio de Relaciones Interiores al Congreso Nacional». Imprenta Nacional de Venezuela. 1978.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.