Jenipapo de Minas
Jenipapo de Minas es un municipio brasileño del estado de Minas Gerais. Su población estimada en 2004 era de 6.257 habitantes.
| Jenipapo de Minas | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
|  Mapa | ||
| Coordenadas | 17°04′58″S 42°15′28″O | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |  Brasil | |
| • Estado | Minas Gerais | |
| • Mesorregión | Jequitinhonha | |
| • Microrregión | Capilla | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 22 de diciembre de 1995 | |
| Superficie | ||
| • Total | 284.861 km²[1] | |
| Altitud | ||
| • Media | 528 m s. n. m. | |
| Clima | tropical[2] | |
| Población (Censo IBGE/2010[3]) | ||
| • Total | 7117 hab. | |
| • Densidad | 21,41 hab./km² | |
| Gentilicio | jenipapense[4] | |
| IBGE/2008[5] | ||
| • Total | 24 603,939 mil | |
| • PIB per cápita | 3427.69 | |
| IDH (PNUD/2000[6]) | 0.618 | |
| Prefijo telefónico | 33 | |
| Datos mesorregión | IBGE/2008[7] | |
| Datos microrregión | IBGE/2008[7] | |
| Municipios vecinos | Francisco Badaró, Araçuaí, Novo Cruzeiro y Chapada do Norte | |
| Dist. Cap. | 734[8] | |
Se encuentra en una región de cerrado típica del norte minero, esta cercado por una cadena de pequeñas montañas de las cuales se destacan: el monte Alegre y Tamanduá. Su flora está constituida de árboles no perenes de tronco grueso y retorcidos, entre las principales especies encontradas se encuentra el jenipapeiro (que da nombre a la ciudad).
Carreteras
    
- MG-114
Administración
    
- Prefecto: Marlio Geraldo Costa (2009/2012)
- Viceprefecto: Juán Batista Nunes (2009/2012)
- Presidente de la cámara: (2007/2008)
Referencias
    
- «Áreas dos Municípios». Resolução da Presidência do IBGE de n° 5 (R.PR-5/02). 10 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2004. Consultado el 5 de diciembre de 2010.
- «World Map of the Köppen-Geiger climate classification». Institute for Veterinary Public Health. Consultado el 24 de febrero de 2010.
- «População por município». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 29 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2010. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- «IBGE Ciudades@». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). Archivado desde el original el 16 de agosto de 2009. Consultado el 19 de agosto de 2009.
- «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 26 de junio de 2013. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- «distancias-bhmunicipios». Departamento de Estradas de Rodagem de Minas Gerais (DER/MG). Archivado desde el original el 21 de agosto de 2009. Consultado el 19 de agosto de 2009.
Enlaces externos
    
- Esta obra contiene una traducción automática derivada de « Jenipapo de Minas» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Página de la prefectura
- Jenipapo de Minas en el WikiMapia
- Discurso del Presidente Lula durante la inauguración de la Represa del Setúbal
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

