Jebel Akhdar
La Sierra de Jebel Akhdar (en árabe: الجبل الأخض, que significa la Montaña Verde, y también escrito Jabal Akhdar o Al Jabal Al Akhdar), es un macizo montañoso de 80 km. de largo y 32 km. de ancho, aproximadamente, que forma parte de la cadena de Montañas Al Hayar en Omán.[1]
Sierra de Jebel Akhdar | ||
---|---|---|
الجبل الأخض (árabe) | ||
![]() | ||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Montañas Al Hajar | |
Sierra | Sierra de Jebel Akhdar | |
Coordenadas | 23°15′48″N 57°23′41″E | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
Gobernación | Ad Dajilía | |
Características generales | ||
Altitud | 3.018 m | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Sierra de Jebel Akhdar | ||
La cima más alta de esta sierra, Jabal Shams[2] (la montaña del sol), está situada a 3.018 m. Es el punto más alto de Omán y de todo el este de la Península Arábiga.[3]
Entre 1954 y 1959 este territorio fue el escenario de la guerra de Jebel Akhdar, que enfrentó a las fuerzas omaníes leales al sultán y apoyadas por el Reino Unido, con las fuerzas del imanato de Omán, que contaban con el apoyo de Arabia Saudí.
Esta zona de montaña es final de etapa de la prueba ciclista del Tour de Omán en sus ediciones de 2011 y 2012.
Véase también
Referencias
- https://www.agda.ae/en/catalogue/tna/air/5/1284/n/39 Persian Gulf and Arabian Coast: mountains or mounds - Ref. AIR 5/1284 - PAGE 39 - The National Archives, London, England
- https://www.agda.ae/en/catalogue/tna/air/5/1284/n/55 Persian Gulf and Arabian Coast: mountains or mounds - Ref. AIR 5/1284 - PAGE 55 - The National Archives, London, England
- www.peakbagger.com - Jebel Shams, Oman