Jean Tabary
Jean Tabary fue un historietista francés, nacido el 5 de marzo de 1930 en Estocolmo y fallecido el 18 de agosto de 2011 en Pont-l'Abbé-d'Arnoult (Francia), a los 81 años.[2]
| Tabary | ||
|---|---|---|
![]() En el festival de la historieta de Angulema en 1990. | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Jean Tabary | |
| Nacimiento |
5 de marzo de 1930 | |
| Fallecimiento |
18 de agosto de 2011 (81 años) | |
| Sepultura | cimetière de Pont-l'Abbé-d'Arnoult (fr) | |
| Nacionalidad | sueco-francés | |
| Familia | ||
| Hijos | Nicolás Tabary[1] | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historietista | |
| Empleador | Pif Gadget | |
| Obras notables | Iznogud | |
Biografía
Jean Tabary inició su carrera como historietista con la serie Richard et Charlie, realizada para el semanario Vaillant.[2]
Otras creaciones de Tabary son Totoche, Corinne et Jeannot, Luc et Laura, La famille Hautympan, y Valentin le Vagabond.
Su producción más famosa es Iznogud, realizada junto con el guionista René Goscinny.
Obra
| Serie | FEcha | Publicación | Álbumes | Editor | Notas |
|---|---|---|---|---|---|
| Richard et Charlie | 1955-1962 | Vaillant | 1 | Glénat | |
| Totoche | 1959-1976 | Vaillant y Pif | 14 | Vaillant y Dargaud | |
| Iznogoud | 1962–2004 | Record y Pilote | 27 | Dargaud | Con guiones de René Goscinny hasta 1977 |
| Valentin le vagabond | 1962–1977 | Pilote | 7 | Dargaud | Creado con Goscinny |
| Corinne et Jeannot | 1966–2005 | Pif | 7 | Vaillant, Dargaud, Tabary | |
Referencias
Enlaces externos
- Sitio no oficial de Jean Tabary, en francés (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Sitio oficial de Éditions-Tabary, en francés
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
