Jean-Nicolas Corvisart
Jean-Nicolas Corvisart (15 de febrero de 1755 - 18 de septiembre de 1821) fue un médico francés.
| Jean-Nicolas Corvisart | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
15 de febrero de 1755 Dricourt (Francia) | |
| Fallecimiento |
18 de septiembre de 1821 (66 años) París (Francia) | |
| Sepultura | cimetière d'Athis-Mons (fr) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médico, catedrático, anatomista y cirujano | |
| Empleador |
| |
| Alumnos | Jean-Étienne Dominique Esquirol | |
| Miembro de |
| |
| Distinciones |
| |
Nació en Dricourt en 1755, y pronto alcanzó fama con su traducción de la obra de Leopold Auenbrugger: Inventum Novum del latín al francés. Corvisart se interesó especialmente en la técnica de percusión torácica ideada por Auenbrugg, técnica que desarrolló y perfeccionó.
En 1797, Corvisart comenzó a dar clases en el Collège de France, donde se ganó una notable reputación como cardiólogo.
En 1804 fue nombrado médico del Emperador Napoleón Bonaparte, a quien atendió profesionalmente hasta su abdicación en 1814. Moriría seis años después en Courbevoie.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
