Javier Mascaró
Carlos Javier Mascaró Vildósola (9 de octubre de 1924 – 8 de julio de 2008), conocido como Javier Mascaró, fue un entrenador y portero del fútbol chileno.
| Javier Mascaró | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Carlos Javier Mascaró Vildósola | |
| Nacimiento |
Santiago de Chile, Chile 9 de octubre de 1924 | |
| Fallecimiento | 8 de julio de 2008 | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1942 (Universidad Católica) | |
| Posición | Portero | |
| Dorsal(es) | 1 | |
| Retirada deportiva |
1951 (Universidad de Chile) | |
| Debut como entrenador |
1954 (S.C. Olhanense) | |
| Retirada como entrenador |
1992 (Xelajú MC) | |
| Trayectoria | ||
Tanto su hijo, Javier "Chicho" Mascaró Vásquez, como su nieto, Javier Mascaró Jory, fueron destacados jugadores y entrenadores de rugby.[1]
Carrera como jugador
Mascaró es uno de los pocos jugadores que ha jugado en los tres grandes clubes del fútbol chileno: Universidad Católica (1942–46), Colo-Colo (1950) y Universidad de Chile (1951), convirtiéndose en el primero El portero lo hizo antes que Adolfo Nef, Oscar Wirth y Paulo Garcés.
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Universidad Católica | 1942 - 1943 | |
| Green Cross | 1944 | |
| Universidad Católica | 1945 - 1946 | |
| Santiago Wanderers[2] | 1947 | |
| Everton | 1948 - 1949 | |
| Colo-Colo[3] | 1950 | |
| Universidad de Chile | 1951 |
Trayectoria como entrenador
Tuvo una dilatada carrera como director técnico, la cual desarrolló fuera de su país de nacimiento, principalmente en Centroamérica.
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| S. C. Olhanense | 1954-1955 | |
| Club Deportivo FAS | 1964 | |
| Comunicaciones Fútbol Club | 1966 - 1968 | |
| Atlante San Alejo | 1970 | |
| Club Deportivo FAS | 1970 - 1971 | |
| Porvenir Miraflores | 1971 | |
| Juventud Olímpica | 1973 | |
| CD. U. de El Salvador | 1975 | |
| CD. U. de El Salvador | 1977 - 1978 | |
| Club Deportivo Águila | 1978 - 1979 | |
| Xelajú MC | 1980 - 1981 | |
| Municipal | 1982 | |
| Saprissa | 1983 | |
| C. S. y D. Suchitepéquez | 1987 | |
| Xelajú MC | 1991-1992 |
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.jpg.webp)