James Anderson (botánico)
James Anderson (17 de enero de 1738, Long Hermiston - † 6 de agosto de 1809, Madras[1]) fue un médico y botánico escocés.
| James Anderson | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1738 Hermiston, Edinburgh (Reino Unido) | |
| Fallecimiento |
1809, 71 años Chennai (Dominio de la Compañía en la India) | |
| Residencia | India | |
| Nacionalidad | escocés | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Edimburgo | |
| Información profesional | ||
| Área | médico, botánico | |
| Abreviatura en botánica | Donn | |
| Miembro de | Sociedad Real de Edimburgo | |
| Distinciones |
| |
Fue cirujano de la Compañía Británica de las Indias Orientales a partir de 1762 y médico general en 1786. Conducirá experiencias de cultivos en el sur de India.
Publica Varnish and Tallow-trees en 1791 y Culture of Bastard Cedar Trees on Coast of Coromandel en 1794.
Honores
Fue elegido miembro de la Sociedad Real de Edimburgo.
W. Roxburgh (1751-1815) le dedica el género Andersonia.
- La abreviatura «Anderson» se emplea para indicar a James Anderson como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]
Fuente
- Ray Desmond. 1994. Dictionary of British and Irish Botanists and Horticulturists including Plant Collectors, Flower Painters and Garden Designers. Taylor & Francis et The Natural History Museum (Londres). ISBN 0-85066-843-3
Notas
- «James Anderson». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
- Former Fellows of The Royal Society of Edinburgh 1783-2002, Biographical Index, part One Archivado el 19 de septiembre de 2015 en Wayback Machine., The Royal Society of Edinburgh, July 2006, ISBN 0-902-198-84-X, p. 24
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
