Jalasjärvi
Jalasjärvi es un antiguo municipio de Finlandia. Está fusionado a la ciudad de Kurikka desde el 1 de enero de 2016.
| Jalasjärvi | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Museo local de Jalasjärvi
| ||
![]() Escudo | ||
![]() Ubicación de Jalasjärvi en Finlandia | ||
| Coordenadas | 62°29′30″N 22°46′00″E | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Región | Ostrobotnia del Sur | |
| • Subregión | Seinäjoki | |
| Director municipal | Juha Luukko | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1867 | |
| Superficie | ||
| • Total | 830.39 km² | |
| • Tierra | 818.70 km² | |
| • Agua | 11.69 km² | |
| Población (2015) | ||
| • Total | 7,834 hab. | |
| • Densidad | 9,57 hab./km² | |
| Huso horario | UTC +2 | |
| • en verano | UTC +3 | |
| Sitio web oficial | ||
Se localiza en la provincia de Finlandia Occidental y es parte de la región de Ostrobotnia del Sur. La población de Jalasjärvi era de 7.834 (30 de junio de 2015) y cubría un área de tierra de 818.70 km².[1][2] La densidad de población era de 9.568/km².
El municipio es monolingüe y su idioma oficial es el finés.
Pueblos
Alavalli, Hirvijärvi, Ilvesjoki, Jalasjärvi, Jokipii, Keskikylä, Koskue, Luopajärvi, Sikakylä, Taivalmaa y Ylivalli.
Turismo
- El Nido del Diablo, la erosión de tierra más profunda en Europa
- El Museo de Patrimonio Local de Jalasjärvi, uno de los museos locales más grandes en Finlandia. Consta de más de 25 edificios rurales y una exposición de elementos que suman 30,000 objetos en total.
Referencias
- "Väestötietojärjestelmä rekisteritilanne 30.06.2015" Archivado el 3 de octubre de 2013 en Wayback Machine. (en Finés y Sueco).
- "Área por municipio al 1 de enero de 2011" (PDF) (en Finés y Sueco).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jalasjärvi.- Municipio de Jalasjärvi Archivado el 13 de enero de 2016 en Wayback Machine. – Sitio web oficial
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


