Jaime Benítez Rexach
Jaime Benítez Rexach (Vieques, 29 de octubre de 1908-San Juan, 30 de mayo de 2001) fue un abogado, profesor, orador, ensayista y político puertorriqueño. Dirigió entre 1942 y 1971 la Universidad de Puerto Rico, primero como rector y después como presidente, donde fue partidario de mantener y reforzar la identidad puertorriqueña.[1] En su carrera política fue miembro del Frente Unido Pro Constitución de la República de Puerto Rico, delegado en la Convención Constituyente del estado Libre Asociado y militante del Partido Popular Democrático (PPD), del cual fue comisionado residente en Washington de 1972 a 1976, bajo el Gobierno de Rafael Hernández Colón.
| Jaime Benítez Rexach | ||
|---|---|---|
|  | ||
|  | ||
|  Comisionado residente de Puerto Rico en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos | ||
| 3 de enero de 1973-3 de enero de 1977 | ||
| Predecesor | Jorge Luis Córdova | |
| Sucesor | Baltasar Corrada del Río | |
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 29 de octubre de 1908 Vieques (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento | 30 de mayo de 2001 (92 años) San Juan (Estados Unidos) | |
| Sepultura | Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis | |
| Educación | ||
| Educado en | 
 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Empleador | Universidad de Puerto Rico | |
| Partido político | Partido Popular Democrático | |
| Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
| Distinciones | 
 | |
Cursó estudios en la Escuela Talla de Santurce y se graduó en la Escuela Superior Central. Estudió en la Universidad de Georgetown, en Washington D. C., de 1925 a 1931, donde se licenció en Derecho en 1930, y después continuó estudios de posgrado. Estuvo vinculado durante muchos años con la UPR, institución en la cual ingresó en 1931, como profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y en 1942 se le designó rector. Benítez atrajo a eruditos y artistas a la universidad que habían dejado España durante la guerra civil, como José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén, María Zambrano y Francisco Ayala.[1]
Se casó con Lulu Martínez, con quien tuvo dos hijas, Clotilde y Margarita, y un hijo, Jaime.
Murió el 30 de mayo de 2001 a los 92 años y fue enterrado al Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis en San Juan, Puerto Rico.[2][3][4][5]
Véase también
    
    
Referencias
    
- Opatrný, Josef (1 de abril de 2014). El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores: IBERO-AMERICANA PRAGENSIA - SUPPLEMENTUM 35. Charles University in Prague, Karolinum Press. pp. 209-. ISBN 978-80-246-2437-2. Consultado el 15 de julio de 2017.
- «Jaime Benítez, ex rector de la Universidad de Puerto Rico». El País. Consultado el 15 de julio de 2017.
- «BENÍTEZ, Jaime - (1908-2001)». Biographical Directory of the United States Congress. Consultado el 15 de julio de 2017.
- Paul, Lewis. «Jaime Benítez, 92, Educator and Puerto Rican Politician». The New York Times (en inglés). Consultado el 15 de julio de 2017.
- «Jaime Benítez, hombre de vanguardia». El Nuevo Dia. 28 de octubre de 2008. Consultado el 16 de julio de 2017.
