Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz
El Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz (IMVG La ciudad pintada) es una herramienta de expresión pública y comunitaria para crear murales a gran escala sobre fachadas, generando una galería de arte a ras de suelo, donde proceso y producto cobran igual valor.

Origen
    
Christina Werckmeister, Veronica Werckmeister y Brenan Duarte fundaron en 2007 el Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz - IMVG La ciudad pintada, para dotar a la ciudad de Vitoria con un espacio abierto de participación y creación. Desde el año 2007 la iniciativa ha creado 12 talleres de muralismo público colaborativo en el Casco Histórico de la ciudad en los que han participado más de 500 personas.[1] También se han creado murales colaborativos en centros educativos de la ciudad y el entorno rural de la provincia de Álava. En 2013 la experiencia del muralismo comunitario se extiende al barrio obrero de Zaramaga, donde se han realizado 4 proyectos participativos a lo largo del 2013, 2014, 2015 y 2016.[2]
Objetivos
    
- Muralismo público colaborativo como herramienta cultural para facilitar la cohesión social ciudadana a través del arte.
- Producir obras de arte públicas con la participación de la ciudadanía.
- Impulsar a artistas profesionales a implicarse en su entorno junto al vecindario y las personas interesadas en participar activamente en creaciones que mejoran y embellecen su propio barrio.
Murales
    
    Descripción
    
| Año | Ubicación | Título | Dirección | Asistentes | Superficie | 
|---|---|---|---|---|---|
| 2018 | Casco Viejo | Auzoan Hazi Hezi Bizi[3] | Alexandre Fernández | 180 m² | |
| 2018 | Ariznabarra | Vecinas[4] | Matías Mata Sabotaje al Montaje | Estibaliz Vera | 120 m² | 
| 2016 | Zaramaga | Usted está aquí[5][6] | Itzal García, David Tavares | Carolina Fernández | 120 m² | 
| 2015 | Zaramaga | El lince de Zaramaga[7][8] | Karen Warner | Luis Carlos Orduz | 89 m² | 
| 2014-2015 | Zaramaga | En la cresta de la arruga[9][10] | Eva Mena y Nahikari Mora | Alexei Lacalle y Estibaliz Vera | 120 m² | 
| 2013 | Zaramaga | No hay presente ni futuro sin memoria[11][12] | Javier Hernández Landazabal | Veronica Werckmeister | 210 m² | 
| 2012 | Coronación | Érase una vez el voluntariado[13] | Antoni Gabarre | Aleksei Lacalle | 82 m² | 
| 2011 | Coronación | Somos Agua / Somos Arte[14] | Veronica Werckmeister | Estibaliz Vera, Aleksei Lacalle | 200 m² | 
| 2011 | Casco Viejo | La Luz de la Esperanza[15] | Michelle Angela Ortiz, Iván García Bartolomé | Julen Morillas, Mikel Baraibar | 225 m² | 
| 2011 | Casco Viejo | ¿Qué haremos con lo que sabemos?[16] | Veronica Werckmeister | Nadia Beltrán de Lubiano, Aleksei Lacalle, Irantzu Lekue | 150 m² | 
| 2010 | Casco Viejo | Eskuz Esku (Zapatería)[17] | Marta Gil Estremiana | Jaime Alejandro Cornelio Yacamán | 150 m² | 
| 2010 | Casco Viejo | Eskuz Esku (Mosaico)[18] | John Pitman Weber | Alicia Vallejo Sanz | 50 m² | 
| 2010 | Casco Viejo | Eskuz Esku (Herrería)[19] | Estibaliz Vera | Fernando Iglesias | 30 m² | 
| 2010 | Casco Viejo | La Noche Más Corta[20] | Gorka Otsoa de Alda | Iván García Bartolomé | 180 m² | 
| 2009 | Casco Viejo | Cubiertos de Cielo y Estrellas[21] | Patricia López Landabaso | Estibaliz Vera | 225 m² | 
| 2009 | Casco Viejo | El triunfo de Vitoria[22] | Carlos Adeva | Josune Ruiz-Carrillo | 225 m² | 
| 2008 | Casco Viejo | Continentes[23] | Veronica Werckmeister, Chris Werckmeister | Miren Elorrieta, Begoña Fernández | |
| 2007 | Casco Viejo | Al hilo del tiempo[24] | Veronica Werckmeister, Chris Werckmeister | 225 m² | 
Imágenes
    
 Auzoan Hazi Hezi Bizi, 2018 Auzoan Hazi Hezi Bizi, 2018
 Vecinas, 2018 Vecinas, 2018
 Usted está aquí, 2016 Usted está aquí, 2016
 El lince de Zaramaga, 2015 El lince de Zaramaga, 2015
 En la cresta de la arruga, 2014 En la cresta de la arruga, 2014
 No hay presente ni futuro sin memoria, 2013 No hay presente ni futuro sin memoria, 2013
 Érase una vez el voluntariado, 2012 Érase una vez el voluntariado, 2012
 Somos Agua/Somos Arte, 2011 Somos Agua/Somos Arte, 2011
 La Luz de la Esperanza, 2011 La Luz de la Esperanza, 2011
 ¿Qué haremos con lo que sabemos?, 2011 ¿Qué haremos con lo que sabemos?, 2011
 Eskuz Esku (Zapatería), 2010 Eskuz Esku (Zapatería), 2010
.jpg.webp) Eskuz Esku (Mosaico), 2010 Eskuz Esku (Mosaico), 2010
 Eskuz Esku (Herrería),2010 Eskuz Esku (Herrería),2010
 La noche más corta, 2010 La noche más corta, 2010
 Cubiertos de Cielo y Estrellas, 2009 Cubiertos de Cielo y Estrellas, 2009
 El Triunfo de Vitoria, 2009 El Triunfo de Vitoria, 2009
 Continentes, 2008 Continentes, 2008
.jpg.webp) Al hilo del tiempo, 2007 Al hilo del tiempo, 2007
Premios y reconocimientos
    
- La metodología participativa de los murales de Vitoria premiada con la invitación al Programa International Visitor Leadership Program (IVLP), 2012.[25]
Bibliografía
    
- Werckmeister, Verónica (2015). "El muralismo colaborativo: cultura contemporánea y arte en acción" en Mercedes Sánchez Pons, Will Shank, Laura Fuster López (2015). Conservation Issues in Modern and Contemporary Murals[26]
- Iosifidis, Kiriakos (2009). Mural Art, Vol.2; Murals on huge Pubic Surfaces around the world from Graffiti to Trompe lóeil, Publikat Verlags-und Handels GmbH & Co. kg.[27]
- Chamberlin, Lou (Louise), (author.) (2016). Street Art International, Hardie Grant Publishing, 2016.[28]
- Werckmeister, Verónica (2014). "A Case Study in Monumental Street Art: Creating Landmarks, Creating Together". Lisbon Street Art & Urban Creativity, 2014 Conference. Universidade de LIsboa, 2014.[29]
Referencias
    
- Veronica Werckmeister (28 de septiembre de 2016), Itinerario Muralistico de Vitoria Gasteiz : 10 años, consultado el 6 de junio de 2017.
- Carlos Martínez (2015). «Zaramaga, barrio pintado». Diario Noticias de Álava. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Auzoan Hazi Hezi Bizi 2018 · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Consultado el 6 de octubre de 2021.
- «Vecinas 2018 · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Consultado el 6 de octubre de 2021.
- «Usted Está Aquí · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- EiTB. «El primer mural en relieve, en el barrio de Zaramaga de Gasteiz». www.eitb.eus. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «El Lince de Zaramaga · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 26 de abril de 2017. Consultado el 3 de junio de 2017.
- EiTB. «Vitoria suma el decimoquinto mural de la ciudad». www.eitb.eus. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «En la Cresta de la Arruga · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2017. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Estreno del nuevo mural de Zaramaga dedicado a los mayores». Araba/Álava - El Correo.com. 20150612224320. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «No hay presente ni futuro sin memoria · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2017. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Zaramaga inaugura el mural que inmortaliza el 3 de marzo». eldiario.es. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Erase una vez el voluntariado · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Somos Agua/ Somos Arte · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «La Luz de la Esperanza · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «¿Que haremos con lo que sabemos (Moving Mural) · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Eskuz Esku (Zapatería) · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Eskuz Esku (Mosaico) · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Eskuz Esku (Herrería) · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «La Noche más corta · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Cubiertos de Cielo y Estrellas · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «El Triunfo de Vitoria · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 6 de abril de 2017. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Continentes · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Al Hilo del Tiempo · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz». www.muralismopublico.com. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017.
- Correo, El. «Los murales de Vitoria viajan a Estados Unidos». www.elcorreo.com. Consultado el 4 de junio de 2017.
- Mercedes,, Sánchez Pons,; Will,, Shank,; Laura,, Fuster López,. Conservation issues in modern and contemporary murals. ISBN 9781443872331. OCLC 921216934.
- Kiriako̧s., Iosifidis, (2008-<2010>). Mural art : murals on huge public surfaces around the world : from graffiti to trompe l'oeil. Publikat. ISBN 9783939566274. OCLC 277069250.
- Lou,, Chamberlin,. Street art international. ISBN 9781741174854. OCLC 945032117.
- «Accepted Papers». Street & Urban Creativity International Research Topic. Consultado el 6 de junio de 2017.
Enlaces externos
    
- Página web del Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz
- Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz en Facebook
- Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz en X (antes Twitter)
- Canal de Youtube del Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz
- Presentación del "IMVG La ciudad pintada" a administradores y artistas, dentro del 45º Encuentro Anual de "Chicago Public Art Group" ART & COMMUNITY, mayo de 2017.
