Itaiçaba
Itaiçaba es un municipio del estado de Ceará, en la región nordeste de Brasil.[2][3][4][5] Su población estimada en 2004 era de 7.698 habitantes. Ocupa una superficie de 240 km².
| Itaiçaba | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Itaiçaba Localización de Itaiçaba en Brasil | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 4°40′26″S 37°49′19″O | |
| Idioma oficial | Portugués | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | Brasil | |
| • Estado |
| |
| Prefecto | José Erenarco da Silva (PMDB) | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 15 de septiembre de 1956 (67 años) | |
| Superficie | ||
| • Total | 209.490 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 11 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 7,698 hab.[1] | |
| • Densidad | 36,75 hab./km² | |
| Gentilicio | itaiçabense | |
| Huso horario | UTC−3 | |
| Prefijo telefónico | 88 | |
| Sitio web oficial | ||
Localidades
- Assentamento Tomé Afonso
- Tabuleiro do Luna
- Tracoem
- Alto do Ferrão
- Alto Brito
- Arraial
- Rancho do Povo
- Camurim
- Logradouro
- Caris
- Baixo Jiqui
- Canto da Onça
- Mendonça (em litígio com Jaguaruana)
- Alto dos Pequenos (en litígio con Palhano)
- Lagoa de Trás (en litígio con Palhano)
- Assentamento Umari (en litígio con Palhano y Aracati)
- Latadas (en litígio con Jaguaruana)
Referencias
- «Censo Populacional 2010. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE)». IBGE. 29 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 14 de junio de 2011. Consultado el 16 de marzo de 2019.
- «Divisão Territorial do Brasil» (en portugués). Divisão Territorial do Brasil e Limites Territoriais, Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
- «Estimativas da população para 1º de julho de 2009» (PDF) (en portugués). Estimativas de População, Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 14 de agosto de 2009. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
- «Ranking decrescente do IDH-M dos municípios do Brasil» (en portugués). Atlas do Desenvolvimento Humano, Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
- «Produto Interno Bruto dos Municípios 2002-2005» (en portugués). Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 19 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2008. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

