Isotria medeoloides
Isotria medeoloides,[1] es una especie de orquídea de hábitos terrestres que se caracteriza por la disposición de las hojas, todas de la misma altura del tallo, formando una corona alrededor de las flores.

| Isotria medeoloides | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Orden: | Asparagales | |
| Familia: | Orchidaceae | |
| Subfamilia: | Vanilloideae | |
| Tribu: | Pogoniinae | |
| Género: | Isotria | |
| Especie: |
I. medeoloides (Pursh) Raf. | |
Descripción
Esta es una planta herbácea rizomatosa con un tallo ceroso gris-verde de hasta aproximadamente 25 centímetros de altura. Las hojas son de color gris verdoso de hasta 8,5 centímetros de largo por 4 de ancho y en espiral. La flor tiene pétalos de color amarillento con rayas verdes que miden entre 1 y 2 centímetros de largo.[2]
Distribución
Se encuentran en lugares de clima templado del este de América del Norte, desde el sur de Maine, al sur de Georgia y al oeste hasta el sur de Ontario, Míchigan, y Tennessee. Una población se encontró en Misuri en 1897,[3] pero la planta ya no existe allí.[4] Siempre ha sido considerada una especie rara, a menudo tan legendaria que se le ha llamado "la orquídea más rara del este del Misisipi.[5]
Hábitat
El hábitat de la planta incluye madera de coníferas o selvas de frondosas, en las que se encuentran entre la hojarasca a lo largo de pequeños arroyos intermitentes.
La planta está clasificada como especie amenazada por el EE. UU. Fish and Wildlife Service , después de haber sido bajado de peligro de extinción en 1994 a medida que más poblaciones fueron descubiertas y a varias se les dio protección. Está catalogada como especie en peligro de extinción por la mayoría de los estados o provincias dentro de su rango.[6] Hay alrededor de 104 poblaciones donde se sabe que existen, pero la mayoría de ellas son pequeñas, con menos de 25 plantas.
Taxonomía
Isotria medeoloides fue descrita por (Pursh) Raf. y publicado en Flora Telluriana 4: 47, en el año 1838.[7]
Esta orquídea se confunde a veces con Medeola virginiana, que tiene hojas verticiladas similares y crece en tipos de hábitats similares. El nombre de la especie medeoloides es una referencia a esta similitud.[5]
- Arethusa medeoloides Pursh
- Isotria affinis (Austin ex A.Gray) Rydb.
- Odonectis affinis (Austin ex A.Gray) Schltr.
- Pogonia affinis Austin ex A.Gray[8]
Referencias
- «Isotria medeoloides». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 21 de abril de 2012.
- I. medeoloides. Flora of North America.
- Small whorled pogonia. Archivado el 28 de mayo de 2010 en Wayback Machine. Missouri Conservationist.
- USFWS. Isotria medeoloides Five-year Review. October 2008.
- Isotria medeoloides. Archivado el 15 de diciembre de 2010 en Wayback Machine. Center for Plant Conservation.
- USDA Plants Profile
- Isotria medeoloides en Trópicos
- Isotria medeoloides en PlantList
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Isotria medeoloides» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Isotria medeoloides.
