Ismenia Villalba
Ismenia Villalba (Pampatar, Nueva Esparta, Venezuela, 18 de septiembre de 1929-Caracas, 19 de septiembre de 2009), fue política y abogada venezolana. es la esposa del político Jóvito Villalba. Villalba se convirtió en la primera mujer en ser candidata a presidenta de Venezuela en 1988 por uno de los partidos que se destacó en el Pacto de Puntofijo, URD, quedando en el quinto lugar con 61.732 (0,84%) de los votos.
Ismenia Villalba | ||
---|---|---|
![]() Ismenia Villalba en la boleta de votación de 1988. | ||
| ||
![]() Miembro de la cámara de diputados del Congreso de la República por el Distrito Federal y Nueva Esparta | ||
23 de enero de 1959-23 de enero de 1964 | ||
| ||
![]() Candidata por Unión Republicana Democrática a presidenta de Venezuela | ||
Predecesor | Jaime Lusinchi (candidato por AD) | |
Sucesor | Rafael Caldera (candidato por Convergencia) | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de septiembre de 1929![]() | |
Fallecimiento |
19 de septiembre de 2009 (80 años) Caracas, Venezuela | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Familia | ||
Cónyuge | Jóvito Villalba | |
Hijos | Angela Adelaida Villalba Villalba, Julián Villalba Villalba, Donato Villalba Villalba, Margarita Villalba Villalba, Carmen Lorenza Villalba Villalba y Jóvito Villalba Villalba. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Unión Republicana Democrática | |
Biografía
Villalba fue electa concejal por el Distrito Federal, y también diputada al Congreso Nacional por el estado Nueva Esparta y posteriormente del Distrito Federal, en representación del partido Unión Republicana Democrática (URD). En 1949 se casó con el líder de URD Jóvito Villalba.[1]
Elecciones de 1988
Fue la primera candidata para la presidencia de Venezuela en las elecciones de 1988.[2][3] En la boleta electoral aparecía con su nombre Ismenia, una foto y un corazón rojo sobre un fondo amarillo con la tarjeta de URD. Con la tarjeta de IRE (Integración Renovadora Electoral) se utilizó su foto en fondo rosado, y su nombre con un corazón en la segunda.[4] Obtuvo 61.732 votos.[5]
Véase también
Referencias
- Rodríguez, Malbin (5 de septiembre de 2022). «Ismenia Villalba, primera candidata histórica a la Presidencia de Venezuela». Venezolanos Ilustres. Consultado el 10 de diciembre de 2022.
- Cordoliani, Silda; Guzmán, Cristina (2007). Más de 100 mujeres de Venezuela (1a ed edición). Banco del Caribe, Banco Universal. ISBN 980-12-2354-5. OCLC 173219837. Consultado el 13 de agosto de 2022.
- «Falleció la primera candidata a la Presidencia». El Universal. 20 de septiembre de 2009. Consultado el 21 de junio de 2017.
- Díaz Rangel, Eleazar; Pol, Santiago; Malaver, Roberto; Fuenmayor, Marcos; González, Gabriel (2021). De la tarjeta al voto electrónico. ISBN 978-980-7762-11-3. OCLC 1309087420. Consultado el 19 de septiembre de 2022.
- «Elecciones presidenciales 1958-2000».